Melancia Shopping de Rivera cierra el año con una sonrisa

(Por Sabrina Cittadino) “Los días 11 y 17 de diciembre fueron un éxito extraordinario, superamos las 25.000 personas ambos días y llegó un gran número de turistas brasileños que dejaron una buena caja en los locales del shopping y en los freeshops”, nos contó quien maneja la comunicación de Melancia Shopping de Rivera, Alejandro Espina.
Este dato fue mencionado por él al consultarle sobre cómo le está yendo al centro comercial, ya que una fuente había catalogado de “fracaso” al proyecto porque dijo que varios locales habían optado por no abrir finalmente en el shopping... (seguí, hacé clic en el título)

... “Eso es totalmente inexacto. Ningún local se bajó, solo faltan abrir seis, de los cuales tres firmaron posteriormente a la apertura”, respondió Espina. Asimismo, agregó que para el inicio de 2016, el centro comercial tendrá varias novedades.
También consultamos a un empresario que tiene un local en Melancia, para ver si coincidía con que es un fracaso. “Catalogarlo así porque no arrancó bien me parece que es muy grave”, expresó, “lo que tiene cualquier negocio de frontera es que es cíclico dependiendo de cómo fluctúa el tipo de cambio de la región”.
Este empresario nos explicó que el shopping arrancó con un valor del real que no es el mismo que hay ahora, por lo que esa puede ser una razón por la cual las expectativas que se tenían al principio son diferentes de las de ahora. “Todos los que están adentro saben que no están haciendo un negocio para el inmediato, sino que va a haber tiempos muy malos y tiempos muy buenos”, indicó.
En cuanto a la ocupación, dijo que si falta abrir algunos puede ser porque la fecha de apertura del centro comercial se fue moviendo mucho, “por lo que se perdió credibilidad cuando finalmente se decidió inaugurar”. Esto hizo que varios negocios estuvieran prontos a último momento, tal como hizo el local del empresario al que consultamos. “Nosotros abrimos un mes y medio más tarde de cuando inauguró el shopping”, explicó.
Por último, sobre las ventas, el empresario nos contó que en el mes de diciembre se ha venido vendiendo mejor en Melancia que en el local que tienen en la calle en esa misma ciudad.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.