Melancia Shopping de Rivera cierra el año con una sonrisa

(Por Sabrina Cittadino) “Los días 11 y 17 de diciembre fueron un éxito extraordinario, superamos las 25.000 personas ambos días y llegó un gran número de turistas brasileños que dejaron una buena caja en los locales del shopping y en los freeshops”, nos contó quien maneja la comunicación de Melancia Shopping de Rivera, Alejandro Espina.
Este dato fue mencionado por él al consultarle sobre cómo le está yendo al centro comercial, ya que una fuente había catalogado de “fracaso” al proyecto porque dijo que varios locales habían optado por no abrir finalmente en el shopping... (seguí, hacé clic en el título)

... “Eso es totalmente inexacto. Ningún local se bajó, solo faltan abrir seis, de los cuales tres firmaron posteriormente a la apertura”, respondió Espina. Asimismo, agregó que para el inicio de 2016, el centro comercial tendrá varias novedades.
También consultamos a un empresario que tiene un local en Melancia, para ver si coincidía con que es un fracaso. “Catalogarlo así porque no arrancó bien me parece que es muy grave”, expresó, “lo que tiene cualquier negocio de frontera es que es cíclico dependiendo de cómo fluctúa el tipo de cambio de la región”.
Este empresario nos explicó que el shopping arrancó con un valor del real que no es el mismo que hay ahora, por lo que esa puede ser una razón por la cual las expectativas que se tenían al principio son diferentes de las de ahora. “Todos los que están adentro saben que no están haciendo un negocio para el inmediato, sino que va a haber tiempos muy malos y tiempos muy buenos”, indicó.
En cuanto a la ocupación, dijo que si falta abrir algunos puede ser porque la fecha de apertura del centro comercial se fue moviendo mucho, “por lo que se perdió credibilidad cuando finalmente se decidió inaugurar”. Esto hizo que varios negocios estuvieran prontos a último momento, tal como hizo el local del empresario al que consultamos. “Nosotros abrimos un mes y medio más tarde de cuando inauguró el shopping”, explicó.
Por último, sobre las ventas, el empresario nos contó que en el mes de diciembre se ha venido vendiendo mejor en Melancia que en el local que tienen en la calle en esa misma ciudad.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.