Más que una cafetería: The Lab se instaló en la Ciudad Vieja y planea franquiciar su propuesta

(Por Lucía Etchegoyen) Ubicado en pleno corazón  de la Ciudad Vieja, The Lab abrió en el mes de marzo. Un emprendimiento familiar que pretende ser mucho más que una simple cafetería ya que en un mes comienzan a dar cursos de café y planean ampliar el espacio para ofrecer servicios de casamiento civiles al estar próximos al Registro Civil. El lugar abre de lunes a sábado y tiene capacidad para 44 personas sentadas y ofrece take away. “Yo soñaba con tener restaurante chico y cuando fuimos a El Salvador las cafeterías son divinas y queríamos hacer algo de ese estilo. El café lo traemos verde, es decir virgen desde Costa Rica, Colombia, Burundi y de Etiopía

Algunos precios son Espresso $70, Machiatto $ 85, Capuccino $120, hay sándwiches con pan casero por $130, tartas por $110, mini cupcakes por $30, porción de torta $120.

Lo que más resalta del local es que los “vasos” son de laboratorio, los tubos de ensayo con los granos de café y hay varias máquinas para preparar café como la Chemex que fue inventada en 1941. Además son proveedores de café y de máquinas ya que cuentan con la representación de la Marzocco, una marca italiana que hace máquinas a medida y que tardan tres meses en llegar a Uruguay.

Verónica Leyton, hija de Raquel, hizo el curso de barista, de aromas y sabores de café  y el de latte art en El Salvador donde vive su hermano. Sebastián Leyton se ocupa de las importaciones de los café, y la idea es que sea mucho más que una cafetería. “Vamos a dar cursos de distintos métodos y vamos a empezar con curso de introducción al café y luego enfocados en los métodos. La cantidad de gente depende un poco de los módulos pero van a ser unas 16 personas y algunos de 20 personas”, afirmó Ponzo.

Si bien la apertura es reciente están más que sorprendidos con la cantidad de gente que entra al local, han tenido 50 personas a la vez, y ya piensan en abrir un segundo local en los barrios de Pocitos o Punta Carretas, pero el plan es franquiciar The Lab.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.