Más Enjoy para todos: con inversión de US$ 220 millones aumentará su capacidad hotelera

La inversión total alcanzará los US$ 220 millones, e incluirá la construcción de 3 torres de 22 pisos cada una —diseñadas por los estudios de arquitectos Gómez Platero, de Uruguay, y Larraín, de Chile—, más otras obras de remodelación y ampliación en la edificación existente.
En su primera etapa, cuyo inicio se proyecta para 2016, la iniciativa triplicará la capacidad hotelera del resort con la construcción de dos torres de… (seguí, hacé clic en el título)

...  22 pisos, que se construirán a ambos costados de la actual estructura del resort. Ambas sumarán 62.000 metros cuadrados, en los que se distribuirán 600 habitaciones con capacidad para alojar a más de 1.100 huéspedes.En una segunda etapa, se levantará una tercera torre de similares características, que junto a las dos anteriores cuadruplicará la actual capacidad hotelera de Enjoy Conrad.
La inversión también contempla la extensión del área del casino en 670 metros cuadrados y de la superficie de restaurantes y bares en 1.180 metros cuadrados, la construcción de nuevas zonas gastronómicas y del espacio de piscinas exteriores. A su vez, se construirán 1.500 metros cuadrados destinados a galerías comerciales y se agregarán 1.300 metros cuadrados al spa, que incorporará un piso exclusivo para sala de tratamientos y piscinas climatizadas, e incrementará las áreas de gimnasio, peluquería y restantes servicios.

“Cuando hace poco más de dos años Enjoy asumió la gestión del hotel, adelantamos que nuestro objetivo era invertir y trabajar para fortalecer la condición de Punta del Este como destino turístico de importancia mundial. Este proyecto, sumado a las iniciativas que ya concretamos, está en línea con esa meta y demuestra que cumplimos nuestras promesas”, afirmó el gerente general de Enjoy Conrad, Juan Eduardo García.

Además, Enjoy Conrad impulsa acciones que contribuyen directamente a dinamizar el movimiento turístico en Punta del Este durante todo el año. Con ese propósito selló un acuerdo con el Grupo LATAM Airlines que asegura la conexión entre San Pablo y la ciudad uruguaya con dos vuelos semanales, e invierte en la presentación de espectáculos de gran atractivo, tanto en alta como en baja temporada.
El proyecto de ampliación y reformas cuenta con el informe favorable de la Intendencia de Maldonado, y actualmente está en consideración de la Junta Departamental.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.