Macri empuja al puerto de MVD hacia el récord de movimientos de 2011

El primer semestre del gobierno de Mauricio Macri puede no haber traído buenas noticias aún para los argentinos, pero sí las llevó al puerto de Montevideo, que gracias a la recuperación de la carga de ese país ve crecer cada vez más sus trasbordos.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, reconoció que la ley que promulgó el gobierno de Cristina Fernández en junio de 2014 fue un golpe duro para el Sistema Nacional de Puertos y repercutió fundamentalmente en los ingresos de las empresas privadas que operan dentro del puerto de Montevideo. El golpe fue menor para la caja de la ANP debido a que las operaciones no eran de alto valor.

Según nos comentó Díaz, la carga paraguaya logró sanar esas heridas y mitigó el impacto de la ausencia argentina durante 2015.

Pero ahora, con el gobierno del vecino país como aliado, la estabilidad se transformó en crecimiento. “Fue muy bienvenido el cambio de gobierno en Argentina, su tercer acto de gobierno fue derogar esa ley”, resaltó Díaz.

El presidente de la ANP confirmó que al día de hoy las líneas navieras regulares se reestablecieron y señaló que aún así se debe “crecer en el mercado” para conservarlas y sumarles nuevas.

“Se nota que la actividad está subiendo”, indicó Díaz y resaltó que en los primeros seis meses del año hubo un crecimiento en el movimiento de la actividad portuaria.

“No creció la importación ni la exportación, crecieron los trasbordos”, remarcó y apuntó que dicha carga argentina representa un 8% del total de los movimientos del puerto de Montevideo.

Finalmente, el presidente de la ANP señaló que en 2011 se dio un récord en el que se movieron unos 860.000 teus —con un muelle menos, porque aún no estaba construido el muelle C —y para 2016 se espera que la cifra se acerque a ese número.

“Nuestra aspiración es volver a mover lo que movíamos en 2011 como primera meta”, dijo Díaz, y concluyó que la infraestructura actual permite cumplir con este objetivo y aspirar a más.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.