Los uruguayos posicionan a la pizza como el plato más elegido

La pizza, surgida en Italia a fines del 1800 es sin lugar a dudas uno de los platillos más populares del mundo. La combinación de una tierna masa horneada, salsa de tomate y queso, junto con su capacidad de incorporarle los más diversos ingredientes, la han transformado en una comida internacional capaz de encantar a todos los comensales y de contar con su propio Día Internacional de la Pizza, que se celebró el pasado 9 de febrero.

Al igual que ocurre en varios países latinoamericanos entre los que se encuentran Perú, Ecuador y Brasil, la pizza es el plato preferido en Uruguay, representando en 2017 el 27% de las solicitudes de la plataforma líder en pedidos de comida online, PedidosYa.

Las variedades más elegidas a nivel nacional en la plataforma son la pizza clásica, y la muzzarella y el 23% de los pedidos de esta comida también incluyen fainá, otro platillo italiano elaborado en base a harina de garbanzos que sabe dividir las aguas entre aquellos que lo prefieren “de orillo” o del “medio”, dependiendo de su grosor. Los uruguayos son quienes más lo solicitan.

La sabrosa preparación italiana, con su gran variedad de gustos y formas, es más elegida para ser disfrutada a la noche. Menos del 5% de los pedidos de pizza que se efectuaron durante el 2017 se realizaron al mediodía.

En Uruguay, al igual que en Argentina, la pizza se encarga más en el horario de 21:00 a 22:00 horas. En Chile y Brasil, en tanto, los comensales suelen pedir el plato con más frecuencia a las 20:00 horas.

Además, resulta un gran aliado para degustar los días fríos. El 30 de junio de 2017, el primer sábado de la pasada temporada invernal, fue la jornada en la que más cantidad de pizzas se encargó en todo el año.

Gracias a su versatilidad, también resulta la comida preferida para compartir en las reuniones de amigos y cuando los comensales optan por presenciar un partido de fútbol en grupo.

Por otra parte, cerca del 20% de los pedidos se solicitan acompañados por bebidas, los refrescos y la cerveza figuran como los preferidos.

La popularidad de este platillo se ve reflejada, en las más de 420 pizzerías registradas en Montevideo, dedicadas a la producción de las más diversas y deliciosas pizzas.

Para celebrar esta fecha, PedidosYa sugiere los establecimientos gastronómicos mejor puntuados en la plataforma para solicitar esta preparación: El Patrón Restó, delivery express que ofrece pizzetas al horno a leña;  La Redonda, reconocida por sus pizzas gigantes de 50 cm de diámetro; La Tortuguita, un clásico elegido por los universitarios; el tradicional Rodelú, en el corazón del Parque Rodó y Pizza Go, una innovadora propuesta ubicada en Pocitos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.