Los sándwiches le pelean a las hamburguesas: Subway quiere llegar a 23 locales en 2016

(Por Lucía Etchegoyen) En el año 2015 la cadena Subway vendió cerca de 1.800.000 sandwiches en Uruguay, y tiene previsto crecer un 35% en esas ventas gracias a los seis nuevos locales que sumará este año - cuatro de los cuales ya están en construcción. La empresa es la red de emprendedores más grande del mundo puesto que Subway está llegando a los 45.000 locales abiertos en 111 países y ahora pisará el acelerador en Uruguay. Las nuevas proyecciones abarcan un crecimiento en el interior del país que comenzó en 2015 con la tienda ubicada en el centro de la ciudad de Rivera y en enero de 2016 llegó a la ciudad de Maldonado, abriendo un local en la calle Sarandí sobre la Plaza... (seguí, hacé clic en el título)

Para mediados del 2016 abrirá las puertas de nuevos restaurantes en las Terminales de Buses y Shoppings administradas por el Estudio Lecueder, en las ciudades de Salto, Paysandú y Mercedes.
A su vez, en Montevideo continúa la expansión y recientemente inauguró otra franquicia en el Centro de la capital, en la calle Colonia, esquina Yaguarón.
“Nuestra meta es finalizar el 2016 con 23 restaurantes abiertos en Uruguay y así ser la cadena de comida con mayor cantidad de tiendas en el país. Los restantes locales serán ubicados en distintos puntos en Montevideo, que aún están a definirse”, aseguró el Manager de Subway para Sudamérica (excepto Brasil, Venezuela y Colombia), Álvaro Banchero.
En Uruguay se presenta como un modelo de franquicia que tiene una inversión inicial de entre U$S 50.000 y unos U$S 90.000, además de  un programa de leasing para la compra del equipamiento.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.