Los precios de propiedades en Punta del Este bajaron entre 5% y 25% según los especialistas

(Por Lucía Etchegoyen) Los precios de las propiedades en Punta del Este (desde Sauce de Portezuelo hasta José Ignacio) han bajado, en promedio, sólo un 5% en sus precios de lista, según informó Casas en el  Este. Lo que hay que tener en cuenta esta temporada es que Brasil está más barato tanto para los uruguayos como para los argentinos, lo cual muestra que los turistas están expectantes a una baja de precios en el Este. Por su parte, UruguayLink sostiene que en...

... Punta del Este los precios de venta de los inmuebles están un 25% más bajos que hace un par de años. Por ejemplo se pueden encontrar apartamentos frente al mar de dos dormitorios por unos US$ 190.000 hasta un Pent House en la brava por unos US$ 1.500.000.

“Podemos destacar que las consultas de argentinos por propiedades en venta disminuyeron un 50% en los últimos dos años. Las consultas por parte de los brasileños, en cambio, aumentaron un 100% en el mismo período”, explicó el director de Casas del Este, Baltasar Urrestarazú.

En cuanto a los alquileres se espera que se concreten más cerca de la temporada porque están especulando con el precio del dólar; las familias no quieren comprometerse a un alquiler en dólares cuando se vaticina desde la prensa que puede subir más de aquí a fin de año. Otro de los factores es la devaluación de Brasil: el país vecino se transformó en un destino más atractivo económicamente hablando y quedó barato para el turista uruguayo. Si bien varía mucho la zona y las características del inmueble una familia tipo (padres y dos hijos), buscan alquileres de quincena que ronden los U$S 80 y los US$ 130 por día.
“Comparado con las mismas fechas del 2014, hasta el momento hay un 40% menos de alquileres concretados, pero se estimamos que más cerca del verano aumenten. En general el panorama de todos los balnearios es que los precios están un 10% debajo de lo que estaban en 2014”, afirma Urrestarzú.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.