Los paradores ruteros que no podés dejar de visitar

Heberu: "Realmente coincido plenamente con el InfoNauta Guillermo, para los que la ruta es su casa diaria sea camionero, viajero. Justamente los mencionados por InfoNegocios no son justificables para ningún dependiente o independiente que deba afrontar los gastos de trabajo, con esto no quiero decir que un día de placer no sea justificable asistir a estos restaurantes como el Gino donde se come suculentamente con mercadería de primera con decoración acorde, con buena playa de estacionamiento, pero, pero... no es para un trabajador que deba justificar sus gastos, de hecho la segmentación precio/local así lo indica. En esa zona existe, un lugar que se almuerza y se cena bien, que es en la Ancap de la vieja ruta 1, km 32 aproximadamente. Un poco más adelante yendo hacia Colonia, sobre mano izquierda pasando el entronque a Rodríguez está el Caimán, donde la buena atención y la mercadería amerita visitarlos, sin hablar de los mejores chivitos del Uruguay el American Bar".

¿Qué paradores ruteros recomendarías? Sumá tu sugerencia aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.