Los ciber criminales no pueden con ProSignIT, la uruguaya 100% exportadora reconocida por Gartner

(Por Sabrina Cittadino) ProSignIT, que ofrece productos de autenticación de identidad, fue una de las cinco empresas reconocidas por Gartner como “Cool Vendor Spanish Latin America 2016”. Si bien el cofundador de la compañía que cuenta con oficinas en Montevideo y San Pablo, Martín Fernández, dijo que el de la seguridad es un mercado al que es difícil entrar, ProSignIT cuenta con poca competencia a nivel local y regional.

Gartner es la empresa líder en el mundo en consultoría e investigación de las tecnologías de la información. Entre los últimos estudios que realizó, destacó a cinco empresas latinoamericanas como “Cool Vendor Spanish Latin America 2016”, entre las cuales hay dos uruguayas: Genexus y ProSignIT. Uno de los cofundadores de esta última, Fernández, expresó a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) que dicho destaque significa un orgullo y ayuda a reforzar la convicción de que su compañía está trabajando en la dirección correcta.

ProSignIT provee productos que apuntan a la autenticación de identidades a través del reconocimiento de códigos QR por parte de un Smartphone. “Es para acceder a determinados programas en una computadora, aunque se podría llegar a implementar como sustituto de las tarjetas plásticas de acceso en oficinas también”, nos contó el emprendedor. El objetivo siempre es el de evitar los ciber crímenes y, en tal sentido, Fernández contó que desde que la empresa inició sus operaciones en junio de 2013 hasta ahora, cuentan con un 0% de fraudes. “El costo promedio varía en función de la cantidad de usuarios que contrate la empresa, puede ir desde unos centavos de dólar al año por usuario, a pocos dólares”, agregó.

En cuanto al ingreso de ProSignIT al mercado, Fernández explicó que se trata de una empresa uruguaya que hoy en día está 100% con la cabeza puesta en el exterior —por eso no solamente tiene una oficina en Montevideo, sino también en San Pablo—. “Estamos recién entrando en el mercado y empezando a figurar como una opción, el mercado de la seguridad es muy complejo y difícil de entrar para nuevos players”, comentó. Asimismo, Fernández dijo que por el momento no hay empresas uruguayas que compitan directamente con ProSignIT, “y en Latinoamérica son muy pocas”. Los que tienen la mayoría del mercado son proveedores tradicionales de seguridad, las que trabajan con software token, por ejemplo.

De acuerdo al cofundador de la empresa destacada por Gartner, ProSignIT está trabajando para incluir funcionalidades que ayuden a las empresas a relacionar un usuario virtual con uno físico, y que puedan validar que este último realmente es el que está realizando una operación determinada.


 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.