Llevá tu inversión de Uruguay a Wall Street (De la mano de Quiena Inversiones)

(Por Santiago Magni) De manera 100% online, la plataforma ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en las bolsas de valores de Estados Unidos con un portafolio de inversión personalizado logrado de la mano de algoritmos de vanguardia.

¿Dejar los ahorros en un plazo fijo o en dólares, o ponerlos a trabajar con instituciones financieras internacionales? Ésta es la pregunta que hacen en Quiena Inversiones, la firma que brinda servicios de asesoría financiera al pequeño y mediano ahorrista que nunca fue atendido por la banca privada.

Nicolás Galarza, CEO de Quiena Inversiones, habló con Infonegocios acerca de la posibilidad que ofrece la compañía a los ahorristas de invertir parte de sus ahorros en una opción en dólares en casas de bolsa internacionales de Wall Street, algo que estaba reservado para los grandes jugadores del mercado financiero.

“Desde montos tan bajos como U$S500, desde el sitio de Quiena el usuario elige cuánto quiere invertir, y en qué (energía renovable, litio, bienes raíces, un portafolio diversificado, etc.), así como el riesgo que está dispuesto a asumir y durante cuánto tiempo“, explicó Galarza.

En lo que va del mes de mayo, el peso uruguayo sufrió una devaluación del 7% respecto del dólar. Frente a este escenario, saltan una vez más las alarmas sobre lo importante que resulta diversificar los ahorros en tiempos de incertidumbre cambiaria.

“Una vez que el inversor abre a través de la plataforma una cuenta en Estados Unidos - abonando por única vez U$S50, puede depositar fondos en la misma con tarjeta de débito, crédito o transferencia bancaria“, comentó Galarza.

“Quiena, por su parte, administra y monitorea los fondos en todo momento para asegurar que se alcance el objetivo inicial. Asimismo, el usuario puede analizar el desempeño de sus inversiones las 24 horas del día y retirar el dinero cuando así lo desee“, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.