Le damos la bienvenida al 2018 con las notas más leídas del 2017

Mientras todos aprontan el pan dulce, el champagne y los baldes de agua para darle la bienvenida al 2018, nosotros estamos trabajando en la revista IN Verano y en las próximas ediciones del diario teniendo en cuenta lo que más leen nuestros lectores. Este fue el top 5 de las notas más exitosas de InfoNegocios en 2017.

5) “Tiempost resurge en el mercado como el ave fénix (Mirtrans se quedó con el top of mind en paquetería)” - Tiempost dejó de operar a fines del 2016, pero todavía es común en las agencias ver llegar a gente que pregunta por dicha empresa para enviar un paquete. Tras casi un año de la desaparición de sus vehículos en las calles, la marca Tiempost ya se puede volver a ver en los camiones amarillos de Mirtrans. Esta firma, que ya lleva invertidos más de US$30 M en el país, compró este año la marca top of mind en paquetería de UY para asegurar el crecimiento de Mirtrans Cargo Postal. Repasala acá.

4) “Papá Noel le dejará a Maldonado un centro comercial con estilo yanqui para Navidad (el 20 abre Outlet del Este)” - Se trata de una de nuestras notas más recientes. Recientemente, para las fiestas, se inauguró en Polo del Este, el emprendimiento de US$14.000.000 de Maldonado, Outlet del Este. Ya abrieron el 65% de los locales, con marcas como Magma, Lolita y Prüne, y próximamente crecerá para la llegada de más firmas reconocidas que ofrecerán sus productos con importantes descuentos. Releé la nota acá.

3) “Aloft Montevideo abrirá sus puertas en setiembre y está buscando talentos: el 11 de julio realizará un reclutamiento masivo” - El barrio de Punta Carretas le dio la bienvenida, hace poco tiempo atrás, a Aloft, marca del grupo hotelero Marriott International. Para el comienzo de sus operaciones, en la mitad del 2017 se realizó un casting para seleccionar a sus colaboradores en las áreas de recepción, ama de llaves, alimentos y bebidas, ventas, finanzas, mantenimiento y seguridad. Acá podés repasar el artículo.

2) “El que avisa no traiciona: la llegada de Starbucks a UY está a un mes de distancia” - Una de las bombas empresariales del 2017 fue primicia de InfoNegocios. Con la búsqueda del gerente General para la empresa, que comenzó en abril y culminó a fines del primer semestre del año, Starbucks dio inicio a su funcionamiento en Uruguay. Tiempo después, se confirmó oficialmente la llegada que se materializará con la apertura al público en 2018. Accedé a la nota acá.

1) “El ex Cine Punta Gorda les abre el paso a los karts (en un par de meses MVD tendrá una nueva pista de indoor karting)” - La nota más leída del año tuvo que ver con el anuncio de la construcción de una pista de indoor karting en General Paz y Caramurú de la mano del periodista especializado Marcos Silva. Si bien el proyecto todavía no se concretó, e incluso en la estructura llegó a instalarse una sucursal de la Asociación Española, todavía queda un espacio libre en el que se estaría trabajando en el local de entretenimiento. Repasala acá.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.