Le damos la bienvenida al 2017 con las notas más leídas del 2016 (Fede Álvarez vs el Guasón fue lo que más te gustó)

Mientras todos aprontan el pan dulce, el champagne y los baldes de agua para darle la bienvenida al 2017, nosotros estamos trabajando en la revista IN Verano y en las próximas ediciones del diario teniendo en cuenta lo que más leen nuestros lectores. Este fue el top 5 de las notas más exitosas de InfoNegocios este 2016.

5)Flores busca robarle protagonismo turístico a la costa y las termas (se invierten US$ 1.5 M en el Ecoparque Tálice)” – A partir de octubre del 2017, a 2 km de Trinidad comenzará a funcionar una de las primeras ppp en el interior del país: un ecoparque que apuntará a descentralizar el turismo al convertirse en un centro de visita para las familias y las escuelas. Releé la nota acá.

4)Los títulos picantes son nuestro sello” – No podía faltar la sección que estrenamos este año, “Un Café Con”, en el ranking de lo más visto. La entrevista al director de InfoNegocios, Alfredo Guelfi, fue la que más te interesó. Repasala haciendo clic acá.

3)woOw! ¡El Empresario del Año 2016 es Leonardo Silveira!” – La nota post La Gran Noche de InfoNegocios se subió al podio de las más leídas del año. Recordá los porcentajes de los empresarios más votados y algunas de las fotos del evento acá.

2)La Iglesia Católica se reconvierte de la mano de las balconeras” – Uno de los artículos más recientes refiere a las balconeras que están por toda la ciudad y que ya han dejado cerca de $ 5.000.000 a sus responsables, aunque la Iglesia dice que con este negocio está yendo a pérdida. Mirá lo que te contábamos acá.

1)Un uruguayo le hizo facturar US$ 28 M a Sony en dos días (Fede Álvarez le ganó al Guasón)” – La nota que más se leyó trató uno de los temas que estuvo prácticamente en boca de todos los uruguayos. La película hollywoodense “No respires”, del director uruguayo Fede Álvarez, le permitió a Sony facturar US$ 28.000.000 en su primer fin de semana de estreno. De esta manera, el largometraje había logrado desplazar a “Escuadrón Suicida” del número uno de las películas más taquilleras. Releela acá.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.