Las vacaciones en la playa más baratas (acampar en Rocha 5 días cuesta unos $ 2.600 por persona)

Días atrás te contábamos que pasar el día en Punta del Este, con un claro perfil marcado, costaba unos $ 4.000 por persona (repasá la nota acá). Ahora que estamos a pocos días de que empiece febrero y por ende Carnaval, varias familias aprovechan a acampar en distintos puntos del país, sobre todo en Rocha. ¿Pero cuánto cuesta irse cinco días a los campings de Santa Teresa o Punta del Diablo, por ejemplo?
Como contracara a un paseo “de lujo” por el día por el principal balneario de Maldonado, en InfoNegocios hicimos una lista de lo mínimo indispensable para llevar a un camping y así tener las vacaciones más baratas... (seguí, hacé clic en el título)

... Dejando de lado todos los elementos como lo son la carpa, sobres de dormir y mochilas que se pueden pedir prestados, dos personas podrían gastar unos $ 2.600 cada una por cinco días en el Camping La Viuda de Punta del Diablo o el de Santa Teresa.
Los pasajes desde Montevideo hasta el pueblo pesquero en Rutas del Sol cuestan cada uno $ 1.060 ida y vuelta —ir hasta Fortaleza sale $ 34 más que hasta el pueblo pesquero —. En cuanto a las parcelas, mientras que en Punta del Diablo se cobran $ 200 por día por persona o $ 250 en semana de Carnaval, en Santa Teresa sale $ 220 la parcela con luz y agua por día por persona o $ 170 sin dichas comodidades.
Por el lado de los alimentos, se podría llevar comida típica de camping, bien básica para abaratar costos. Un surtido para cinco días de cuatro bidones de agua de 6 litros, cuatro paquetes de fideos, uno de arroz, un litro de aceite, dos kilos de yerba y latas de atún y de arvejas con choclo ronda los $ 1.100.
Hay varios alimentos que se pueden adquirir en los almacenes que hay, por ejemplo, en el Parque de Santa Teresa, sin embargo, está todo pensado para tener que despreocuparse de manejar demasiado dinero mientras se disfruta del parque y las playas de la costa oceánica.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.