Las hamburguesas gourmet no tienen rival en el Ring de las Comidas (según PedidosYa)

Sabores, combinaciones y múltiples presentaciones son posibles en el momento de elaborar una hamburguesa, un plato que el lunes 28 de mayo celebrará su Día Mundial y que es el cuarto más requerido por los uruguayos a través de PedidosYa, especialmente en sus versiones gourmet.

La plataforma de pedidos de comida en línea reveló los datos de consumo de hamburguesas en los últimos meses y anunció que el 28 de mayo habrá descuentos del 30% para quienes opten por adquirirlas en Rudy Burgers, Burgers Pocitos, Food & Love, Johny Burger y Khalifa Burger.

En Uruguay, el 11% de quienes piden online su almuerzo o cena elige esta preparación, incluso por encima del clásico chivito. Con un alto nivel de exigencia, según datos de la plataforma de 2017, más del 75% de los consumidores se inclina por las versiones gourmet frente al 25% que prefiere las envasadas.

La encuesta denominada “Ring de las Comidas”, que elabora PedidosYa, indicó que la mayoría de las hamburguesas se vende de noche y, mientras que el 50,34% las quiere jugosas sobre un 49,66% que opta por su versión más seca.

“Los consumidores son cada vez más exigentes, por lo que el sabor y la variedad resultan diferenciales importantes a la hora de elegir un restaurante. El delivery ya no se limita a la comida rápida y el desafío de los chefs es extender a los hogares de sus clientes la experiencia gourmet que ofrecen en el punto de venta”, reflexionó Federica Hampe, jefe de Comunicación y Marca de PedidosYa.

Burgers, Bros Burger, Gaucho Burger, Rudy's Burgers y Food & Love son los cinco restaurantes montevideanos más elegidos para pedir este plato, que en lo que va del año alcanzó su punto máximo en marzo, mientras que en 2017 lo hizo en abril.

Tomando en consideración los días en forma individual, en 2018 el día de más ventas registradas en el país fue el 4 de mayo, un comportamiento que acompañaron los usuarios de Argentina, Chile y Panamá, que también marcaron la máxima jornada durante este mes, mientras que en Brasil fue en enero.

En 2017, en tanto, la tendencia a nivel local se dio el 8 de setiembre, dos días antes que Argentina y en contraposición con Chile, que marcó el hito en noviembre, y con Brasil, que lo hizo en julio.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.