Las exportaciones siguen creciendo pero a un ritmo más lento (la carne a la cabeza)

Las solicitudes exportaciones uruguayas siguen creciendo pero a un ritmo más lento que el resgistrado al final del primer trimestre del año pasado. Al cerrar marzo, las ventas de bienes al exterior alcanzaron los US$ 1.702,4 millones, lo que significó un incremento de 22,56% con respecto al primer trimestre del 2010, de acuerdo con la información relevada por Unión de Exportadores del Uruguay a partir de los Documentos Únicos de
Aduanas. Si tomamos sólo el mes de marzo y lo comparamos con marzo del año pasado, el incremento alcanzado fue de 4,83%. Esto significó una desaceleración en las exportaciones, que en meses anteriores registraron incrementos cercanos al 30%.

Entre los países que lideran la lista de compradores, tenemos que Brasil se sigue manteniendo en primer lugar (+14.5% con relación a marzo de 2010), seguido por Argentina (+26,67%). Vale destacar que en marzo, Rusia superó como destino de los productos uruguayos a la Zona Franca de Nueva Palmira, a China, y a la Zona Franca de Fray Bentos (ventas de UPM básicamente), quedándose con el 5,7% del total de las exportaciones.
En cuanto a productos, los más demandados desde el exterior siguen siendo las carnes
con el 21,24% del total, en el segundo lugar del ranking se ubicaron los cereales, que representaron el 12,02% del total, y en tercer lugar los productos lácteos y miel, con un peso en el total de 8,98%.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.