La versión criolla de Airbnb llamada ''Aluguest'' lanza su propio sistema de pagos: AluPay

(Por Lucía Etchegoyen) La start up uruguaya AluGuest, es un sitio de alquileres temporarios para Latinoamérica, enfocado en lo social. La idea principal es que personas que ofrecen alojamiento (anfitriones) se encuentren con otras que están buscando un lugar donde hospedarse (huéspedes) y publicar no cuesta dinero. ¿Cómo compiten con grandes como Airbnb? Gabriel Bourie, CEO y cofundador del emprendimiento, nos adelantó que en estos días van a estar lanzando su propio sistema de pagos llamado AluPays.... (seguí, hacé clic en el título)

“La idea es como complemento a aluGuest, ayudar a otros sitios web de alquiler temporario, como agencias locales de cada ciudad y administradores profesionales a confirmar reservas en forma instantánea desde su sitio web, o bien desde la plataforma de aluPays. Nos ocuparemos de toda la gestión del cobro, emitirá vouchers digitales y podrá gestionar todos los gastos que necesite aplicar a cada reserva para luego rendir el saldo al propietario”. La integración será muy fácil, a través de una página de reserva personalizable y a la plataforma de gestión podrá acceder el usuario administrador y darle a acceso a cada empleado que necesite.

“Esto responde a que solo el 24% de los anuncios de todo el mundo se concentran en los 4 players más importantes, el resto son agencias locales, administradores y particulares que por ahora están afuera del sistema”, afirma Bourie.

El modus operandi de la empresa es hacer foco de a un destino por vez, ofreciendo una experiencia personalizada para cada huésped, con servicios adicionales como transfers de ingreso y salida, una persona a disposición esperando a la llegada del pasajero entre otras cosas. Esto tiene como objetivo captar la atención de los viajeros de negocios.
En el 2015 el emprendimiento uruguayo tuvo 5240 usuarios activos y tienen anuncios en Buenos Aires, Santiago de Chile, Punta del Este y Río de Janeiro.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.