La versión criolla de Airbnb llamada ''Aluguest'' lanza su propio sistema de pagos: AluPay

(Por Lucía Etchegoyen) La start up uruguaya AluGuest, es un sitio de alquileres temporarios para Latinoamérica, enfocado en lo social. La idea principal es que personas que ofrecen alojamiento (anfitriones) se encuentren con otras que están buscando un lugar donde hospedarse (huéspedes) y publicar no cuesta dinero. ¿Cómo compiten con grandes como Airbnb? Gabriel Bourie, CEO y cofundador del emprendimiento, nos adelantó que en estos días van a estar lanzando su propio sistema de pagos llamado AluPays.... (seguí, hacé clic en el título)

“La idea es como complemento a aluGuest, ayudar a otros sitios web de alquiler temporario, como agencias locales de cada ciudad y administradores profesionales a confirmar reservas en forma instantánea desde su sitio web, o bien desde la plataforma de aluPays. Nos ocuparemos de toda la gestión del cobro, emitirá vouchers digitales y podrá gestionar todos los gastos que necesite aplicar a cada reserva para luego rendir el saldo al propietario”. La integración será muy fácil, a través de una página de reserva personalizable y a la plataforma de gestión podrá acceder el usuario administrador y darle a acceso a cada empleado que necesite.

“Esto responde a que solo el 24% de los anuncios de todo el mundo se concentran en los 4 players más importantes, el resto son agencias locales, administradores y particulares que por ahora están afuera del sistema”, afirma Bourie.

El modus operandi de la empresa es hacer foco de a un destino por vez, ofreciendo una experiencia personalizada para cada huésped, con servicios adicionales como transfers de ingreso y salida, una persona a disposición esperando a la llegada del pasajero entre otras cosas. Esto tiene como objetivo captar la atención de los viajeros de negocios.
En el 2015 el emprendimiento uruguayo tuvo 5240 usuarios activos y tienen anuncios en Buenos Aires, Santiago de Chile, Punta del Este y Río de Janeiro.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.