La unión hace la fuerza: Andreani y Costa Oriental te llevan juntos  

(Por Santiago Magni) Los integradores logísticos que operan en Argentina y Uruguay firman un acuerdo para impulsar la competitividad de sus clientes y responder a sus proyectos de expansión regional.

El Grupo Logístico Andreani y el Grupo Costa Oriental, llevaron a cabo una alianza estratégica en la gestión logística, que apunta a acompañar los proyectos de regionalización de sus clientes (como Claro, Laboratorios Genomma, New High Pack, Productos Químicos Llana y los Importadores Sudamericana, Rumbo, Grisbill, All Import), al operar desde zonas francas ubicadas en Uruguay o en territorio doméstico uruguayo.

A través del acuerdo, las compañías buscan responder a las necesidades de sus clientes internacionales (gestión de stocks, acondicionamiento secundario, tránsitos aduaneros y  distribución física); generar sinergias, combinar conocimiento y visión de negocio; planificar la nacionalización de los productos, y sumar productividad en los flujos operativos, administrativos, económicos y financieros de la gestión logística.

“El modelo logístico que ofrecen Costa Oriental y Andreani a través de esta alianza estratégica apunta a generar sinergias en cada uno de los servicios que prestan ambas empresas en sus respectivos países“, comentó a InfoNegocios el gerente general de Costa Oriental, Juan Carlos Rodríguez.

Además, Rodríguez explicó cuáles son los objetivos de este acuerdo. “Básicamente es expandir el modelo de Centro de Distribución Regional que Costa Oriental tiene hace más de 30 años en las Zonas Francas Uruguayas a los clientes corporativos que Andreani maneja en la Argentina, adicionando además la logistica doméstica en Uruguay“.

“Por otro lado aquellos clientes corporativos de Costa Oriental que buscan un servicio de logística doméstica en Argentina de primera línea, tienen ahora la chance de hacerlo a través de Andreani“, agregó.

Con respecto a las ganancias que pueda traer este acuerdo a sus principales clientes, Rodríguez explicó que “la ganancia viene de poder realizar una logística más integral para los clientes en la región  por medio del envío de productos a Uruguay para luego ser redistribuidos a la región del Mercosur, canalizando su logística doméstica en Uruguay y Argentina“.

“Esto permite una cadena end to end más completa , y genera ahorros a los clientes provenientes de la tercerización logística y de mantener inventarios sin nacionalizar en Uruguay. También genera baja de led times al cambiar el modelo de abastecimiento directo por un modelo centralizado desde Uruguay“, concluyó el gerente general de Costa Oriental.

De esta forma, Andreani y Costa Oriental avanzan en la consolidación de su posicionamiento en el mercado de las operaciones logísticas de la región.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.