La tormenta laboral: en 5 años se perderán 5 millones de empleos

(Por Lucía Etchegoyen) En tan solo 5 años se perderán 5.000.000 de puestos de trabajo a nivel global, así lo afirma la gerenta general de Manpower Uruguay, Inés Arrospide. Mientras que las profesiones del futuro serán las que requieren formación en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas, las que irán desapareciendo serán las "rutinarias".

“Cambia todo cambia” y ese título de una canción de Drexler se aplica también al mercado laboral es que el mundo del trabajo está atravesando por “una tormenta perfecta”. “Muchos cambios disruptivos están colaborando para que esto suceda: factores demográficos, tecnológicos y otros factores que tiene que ver con las elecciones de los individuos y una mayor sofisticación de las necesidades de los clientes. Como resultado de todos estos cambios, se perderán para siempre en tan sólo 5 años, unos 5 millones de puestos de trabajo. Muchas profesiones que conocemos se destruirán y también emergerán otras nuevas”, sostiene Arrospide, gerenta general de Manpower Uruguay.

En la última investigación de ManpowerGroup que fue presentada en el foro de Davos de este año, predicen que las profesiones del futuro serán las que requieren formación en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas.
Ya estamos hablando de “la uberización del mundo del trabajo”. “En este contexto tan cambiante, cada vez más es fundamental que el gobierno, empresas, academia e individuos trabajen coordinadamente.  Necesitamos una revolución del talento y esto requiere un cambio en el sistema educativo. A su vez, por parte de los individuos, hay que ir aceptando la idea del aprendizaje de por vida. Todos tendremos que reciclarnos”, afirma Arrospide. Entérate más de las profesiones del futuro y de cómo Uruguay se prepara para estos cambios en la entrevista de Un Café Con... Inés Arrospide, que se publicará el viernes.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.