La marca O´33 de oliva planea incursionar en vinos (analizan nombre y etiqueta)

(Por Lucía Etchegoyen) O´33 es una organización familiar y agroindustrial uruguaya dedicada al cultivo, producción e industrialización de olivos, frutos secos y vides. Su producto más conocido es el aceite de oliva extra virgen O´33 del cual producen solo 30.000 litros al año. Por el momento están enfocados netamente al mercado local en el negocio del aceite principalmente por el volumen que manejan, pero el gran objetivo es comenzar a producir vinos. “Para el futuro ya tenemos 3 hectáreas de viña, y estamos sumando 5 hectáreas que acabamos de plantar. Durante siete años fui el gerente general de Bouza y queremos no replicar, pero sí transitar por el mundo del vino y hacer vinos de calidad... (seguí, hacé clic en el título)

Cuando las uvas lo justifiquen vamos a arrancar a producir vinos con la bodega cuyo edificio se comenzará a construir en el segundo semestre del 2016”, afirmó el gerente general Juan Martín Borda. La empresa cuenta con dos  predios uno en en Treinta y Tres (de allí el nombre) donde está la mayoría de la producción de aceitunas y unas 52 hectáreas sobre la ruta 9, en José Ignacio. “Esta ubicación nos permite tener una gran influencia de los vientos marítimos entonces tenemos una parte importante de plantación que apunta al vino blanco y también tintos” amplió Boda. En blanco tienen plantados Chardonney y Albariño y en tintos Tannat, Merlot y Pinot Noir. En este momento se encuentran trabajando en el nombre y las etiquetas de los vinos.
En cuanto al aceite de oliva, producen aceite de oliva extra virgen, los extra virgen tienen un nivel máximo de acidez de 0,8 y los de O´33 tienen un 0,2. “Estamos en muchos restaurantes de Montevideo, de Punta del Este y en los Duty Free y lo que es la frontera del país como en Bella Unión, Artigas, Río Branco y Chuy. Los árboles de José Ignacio fueron plantados en 2012 y tienen apenas 3 años y para llegar a la plena producción precisan 10 o 12 años. Brasil es un mercado consumidor de los aceites de oliva, tenemos trabajando 7 u 8 variedades y un jardín varietal para hacer pruebas”, explicó Borda.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.