La Dolfina abrió su segundo local en Montevideo y busca seguir expandiendo la marca

(Por Lucía Etchegoyen) La Dolfina, de Adolfo Cambiaso, es una marca argentina de indumentaria para hombres que llegó a Uruguay a principios de abril del 2015 con una apuesta bastante grande: dos locales comerciales que fueron abiertos simultáneamente, uno en Montevideo Shopping y otro en Punta Shopping.  Hace menos de una semana inauguraron el tercer local, pero el segundo en la capital del país, ubicado en el segundo nivel del Punta Carretas Shopping, el cual tiene unos 40 m2. 

Martín López, gerente de marketing, explica que “la idea es continuar expandiendo la marca en forma progresiva a los efectos de que la marca tenga mayor cantidad de punto de venta donde se respire Polo Lifestyle. En el interior ya contamos con socios estratégicos que ofrecen nuestros productos en sus exclusivos locales en diferentes ciudades del país.

Los locales inaugurados el año pasado  son de dimensiones normales, unos 100 m2 la tienda de Montevideo Shopping y 50 m2 la que está ubicada en Punta Shopping. Además tienen socios estratégicos en Rivera, Colonia, Paysandú, Río Negro, Florida, Mercedes, Rosario, Durazno, Paso de los Toros y Tacuarembó. Los locales propios  siguen criterios estéticos y arquitectónicos requeridos y recomendados por parte de la marca argentina a los efectos de estar alineados con el espíritu La Dolfina Polo Lifestyle. Es claro que La Dolfina cuenta con un estilo propio y una identidad fuertemente vinculada al polo como deporte y al polo lifestyle. Los éxitos alcanzados por el equipo de polo La Dolfina Polo Team de la mano del mejor jugador del mundo Adolfo Cambiaso junto al uruguayo David “Pelón” Stirling le han dado una exposición y un protagonismo muy fuerte a la marca.
Para esta colección Otoño-Invierno 2016 la grifa propone  tejidos naturales, las texturas ultra suaves como el algodón, rústicas como el lino, desgastadas como el algodón estoneado, convocan a una agradable experiencia sensorial. Bloques de color junto con neutros como índigo, pasteles inocentes, sutiles estampados y una paleta navy dan vida visual a toda la colección.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.