La “colección Grupo LATAM” se subió a la pasarela (uniformes 65 años en Uruguay)

El Grupo LATAM Airlines festejó anoche en Kibón sus 65 años de operaciones en Uruguay. A modo de representar lo que ha sido el pasaje del tiempo para la compañía en nuestro país, la empresa realizó un desfile con los distintos uniformes con los que asistieron a sus clientes durante dicho período de tiempo. Asimismo, se exhibieron logos viejos de LAN y TAM. Cabe recordar que este año, como servicios nuevos, la compañía inició... (seguí, hacé clic en el título)

... sus operaciones en Punta del Este alconectar el balneario con San Pablo, a modo de ponerlo al alcance de 135 ciudades de 34 países diferentes. Este trayecto está impulsado por las gestiones del hotel Enjoy Conrad, que desembolsó US$ 7.000.000 para tener asegurados el 40% de los 156 asientos disponibles por vuelo.
Por otra parte, en este 2015 también surgió la novedad que los directivos del Grupo LATAM, a cargo de los aviones de la chilena LAN y la brasileña TAM, optaron por unificar las aerolíneas de una vez por todas en LATAM. De este modo, la nueva marca adquirirá un nuevo logo, que mantendrá los colores corporativos de ambas empresas. En este sentido, la imagen comenzará a ser visible en el primer semestre de 2016 de manera gradual en espacios físicos, aviones, oficinas comerciales, counters, sitios web, uniformes, entre otros. De todos modos, vestir todos los elementos con la nueva imagen, tomará un proceso aproximado de tres años.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.