Kaplan, Bornia y González dieron vida a Genaro (nueva marca en desarrollos inmobiliarios)

En abril InfoNegocios adelantó que estaba gestándose una nueva marca en el mercado de los desarrollos inmobiliarios y que venía de la mano de tres directores de empresas de larga trayectoria: Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González. Pasados los meses, ahora, finalmente nació Genaro, un proyecto con una inversión de 5 millones de dólares y el 25% de las unidades ya vendidas.

El mercado de los desarrollos inmobiliarios en Uruguay tiene un nuevo jugador: Genaro, una marca que proyecta levantar, al menos para 2024, dos edificios nuevos con unidades de uno y dos dormitorios y monoambientes.

Ahora bien, detrás de esta flamante marca no hay nuevos jugadores, sino todo lo contrario: tres directores de larga trayectoria con empresas también de dilatada experiencia en el sector, como lo son Alfredo Kaplan, Marcos Bornia y Martín González, quienes desde hace un tiempo, comentó González a InfoNegocios, vienen trabajando en esta idea de “crear una nueva marca para el desarrollo de viviendas promovidas de niveles superiores de calidad y terminaciones”.

Según González, al frente de Kiu Towers y socio ahora de los directivos de Estudio Kaplan y Estudio Bornia, el proceso con Genaro se ha dado muy rápido, dado que la firma ya cuenta con dos terrenos en los que comenzarán sus obras.

“De hecho, ahora a comienzos de agosto ya empezamos a levantar, de la mano de la empresa constructora CSA, el primero de los proyectos: Genaro Urquiza, que llevará unos 22 meses de obra y que ya tiene el 25% de las unidades vendidas”, señaló González.

Con una inversión de 5 millones de dólares, Genaro Urquiza se trata de un edificio de 40 unidades, que van desde monoambientes por 92.000 dólares, a apartamentos de un dormitorio por 109.500 dólares y de dos dormitorios por 158.500 dólares.

“Luego de Genaro Urquiza, que está ubicado en la zona de Tres Cruces, vendrá en lo que se conoce como el Barrio de las Artes, más cercano al Centro, Genaro Maldonado, un proyecto también de vivienda promovida, pero diseñado con amenities de niveles superiores, como barbacoa, terraza, lavadero, espacios para bicicletas y cowork”, remarcó González.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.