illy, en cualquier momento en cualquier lugar

(In Content) Desde la planta hasta la taza, en un proceso meticulosamente cuidado, el arte italiano de elaborar un producto de calidad superior.

Cada vez más se disfruta de un buen café, ya sea en el hogar, durante la jornada de trabajo o en el tiempo libre, illy tiene presentaciones para que el café te acompañe en cualquier momento y en cualquier lugar.

Está demostrado que un café de buena calidad incrementa la motivación, el rendimiento y la concentración, y es por eso que una enorme cantidad de empresas escogen illy para su personal, sus clientes y sus invitados. Con una enorme variedad y versatilidad de sistemas y una línea especialmente pensada para empresas, encontrarás la solución ideal, pensada a medida para cada cliente sin importar su tamaño o volumen. Soluciones integrales que se verán reflejadas en las sonrisas que genera cada taza.

La trayectoria de illy empezó hace ya casi 90 años en Trieste, con una inspiradora visión sobre las nuevas posibilidades de un simple grano de café. Actualmente, perfecciona cada pequeño detalle y establece constantemente nuevos objetivos, siempre respetando su larga tradición y con la mirada puesta en el futuro desde el desarrollo sostenible.

El café illy llega tanto a los hogares como a las oficinas y comercios del rubro gastronómico —hoteles, restaurantes y cafeterías— con la misma presentación de excelencia reconocida. No importa el lugar en el mundo donde se tome un café illy, que va a tener el mismo aroma, sabor y consistencia.

En el Show Room de 26 de Marzo 1144 te recibirán con un exquisito café y podrás sorprenderte con todas sus propuestas. También puedes visitar su página web: www.vanacity.com

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.