Hace 10 años un televisor plasma costaba 20 veces más que ahora.

La masificación de algunos productos provoca una caída pronunciada en el precio. Esto sucede sobre todo con algunos ítems tecnológicos. Cuando salieron las pantallas de plasma, hace más o menos diez años, una de 40 pulgadas costaba alrededor de US$ 20.000, y los primeros LCD (26 pulgadas) que llegaron al mercado uruguayo rondaban los US$ 10.000. Actualmente, dependiendo de la marca, su precio ronda los US$ 1.000. Más exagerado aún es el caso del almacenaje de información. Un terabyte (1024 gigabytes) de información costaba unos US$ 650.000 hace diez años. Actualmente un disco duro externo de un tera se puede comprar por alrededor de US$ 130. ¿Qué otras cosas han bajado estrepitosamente de precio a medida que se masifican?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.