H&M trae su ropa a Uruguay (una alianza win-win con Montevideo Shopping)

(Por Daniel Castro Veiga) Como ya te lo habíamos contado hace más de un año, el gigante de la indumentaria se instalará en un local de dos plantas que mide 3.000 m² en Montevideo Shopping y procura que la tienda esté operativa a partir de octubre. Su llegada a Uruguay es consecuencia de un plan de expansión que la firma intenta ejecutar.

La llegada de la primer tienda de H&M en Uruguay, como lo anunció la cadena internacional en julio de 2017 y adelantó InfoNegocios, implica la apertura de un nuevo mercado en Latinoamérica junto a México, Perú, Puerto Rico y Colombia, donde la compañía ya se estableció. La particularidad reside en que nuestro país representaría el primer y único mercado de la empresa en el Río de la Plata.

El espacio asignado a la empresa en Montevideo Shopping abarca las superficies donde anteriormente estaban Ta-Ta y Antel, cuyas plantas suman 3.000 m². Se estima que la llegada del local, entre otras renovaciones, aumentará las visitas en el centro comercial un 10% y por lo tanto, las ventas del shopping, donde se prevé un incremento de entre el 6% y el 10% para 2018.

La propuesta para Uruguay abarca todo tipo de públicos. Niños y adultos de ambos géneros podrán encontrar prendas alineadas con tendencias, así como modelos más básicos y convencionales. La oferta contempla indumentaria, accesorios, calzado y lencería.

La marca fue pionera en esta nueva estrategia empresarial que la llevó al éxito, mediante el concepto de “moda rápida” como centro de un modelo que conjuga tendencias y masividad, con precios accesibles.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.