¿Gran Hermano de emprendedores? Unos uruguayos están detrás de esto

Se trata de Startup Builder, un programa desarrollado por la uruguaya Caminito Capital en alianza con los españoles de 10entrepreneurs que consiste en la inmersión de emprendedores en una ciudad donde conviven en una casa durante un período de tiempo (1 a 3 meses), sin cámaras como en Gran Hermano pero sí juntos todo ese período de tiempo. La idea es iniciar  el “juego” en una casa en Medellín… (seguí, hacé clic en el título)

... por dos meses, luego otro en  San Francisco por un mes, y quizás otros en Boston y Buenos Aires. “Lo que queremos es ayudar a emprendedores que quieran expandirse a otros mercados, abrirle red de contactos, darle conocimientos sobre el ecosistema local, conocimiento de diversas instituciones claves en el mercado”, explicó Matías Marmisolle,  desde Caminito Capital.

¿Y quién paga la estadía en esas casas? Obviamente, no existe un “Big Brother” que financie la casa, sino que los emprendedores pagan un fee por participar: “Allí hay una rentabilidad, pero también estamos buscando sponsors que colaboren con el proyecto”, declaró Marmisolle. Durante el período en la casa los participantes contarán con mentores en distintas áreas, charlas de especialistas, inversores, networking y diversos eventos en la ciudad. El proyecto tiene dos programas: el primero intenta la inmersión de los emprendedores extranjeros en un determinado local y luego,  el segundo, se focaliza en la creación de un startup, donde se contratarán profesionales o estudiantes con ganas de emprender pero que no tengan proyecto. “Nosotros les formamos y les damos la oportunidad de unirse a un proyecto propio bajo el modelo de company builder”, agregó Marmisolle.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.