¡Festejemos que se fueron los K! Macri se puso al hombro los alquileres en el este

(Por Sabrina Cittadino) En todo el rubro turismo se notó una merma de los brasileños. Se les hizo más caro venir a nuestro país y por eso bajaron su presencia en esta temporada que pasó. Sin embargo, tanto en términos generales, según el Ministerio de Turismo, como específicamente para los alquileres de casas en el este de Uruguay, el verano 2015-2016 fue muy bueno. Es más, para Casas en el Este fue la mejor de los últimos cuatro años... (seguí, hacé clic en el título)

La clave fue Macri… Bueno, en realidad lo que resolvió su gobierno en materia económica y cómo los argentinos respondieron a ellas.
En el análisis de la temporada tramo a tramo que hizo el sitio web, se ve que el período de tiempo en el que hubo un mayor incremento del turista argentino fue entre el 25 de diciembre y el 6 de enero, con un 70% más de presencia. La ocupación en total entre esos días aumentó un 24%, porcentaje en el que también incidió el turismo interno, ya que los uruguayos subieron su presencia en el rubro en un 55% respecto al 2014-2015.
En la primera quincena de enero, el aumento de las ocupaciones fue de un 30%, con los argentinos como principales protagonistas, quienes también vinieron en un 65% más que el año pasado. Los uruguayos volvieron a repetir porcentaje en este período, mientras que los brasileños bajaron su presencia en un 5%. Por su parte, la segunda quincena tuvo paridad entre compatriotas y argentinos, con una ocupación que creció al 20%.
Si bien en febrero los uruguayos fueron quienes más alquilaron, los vecinos del otro lado del charco aumentaron su participación en el rubro en los primeros 15 días con un 50% más. En este período de tiempo la ocupación subió un 42% y los uruguayos se interesaron un 70% más por alquilar en el este.
La segunda quincena fue el único período que no registró crecimiento, ya que disminuyó en un 12% debido al feriado de Carnaval. De cualquier manera, de acuerdo a Casas en el Este la temporada se podría coronar con una buena Semana de Turismo, ya que si se repite la lógica, con un buen verano hay una buena semana de vacaciones a finales de marzo. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.