¡Festejemos que se fueron los K! Macri se puso al hombro los alquileres en el este

(Por Sabrina Cittadino) En todo el rubro turismo se notó una merma de los brasileños. Se les hizo más caro venir a nuestro país y por eso bajaron su presencia en esta temporada que pasó. Sin embargo, tanto en términos generales, según el Ministerio de Turismo, como específicamente para los alquileres de casas en el este de Uruguay, el verano 2015-2016 fue muy bueno. Es más, para Casas en el Este fue la mejor de los últimos cuatro años... (seguí, hacé clic en el título)

La clave fue Macri… Bueno, en realidad lo que resolvió su gobierno en materia económica y cómo los argentinos respondieron a ellas.
En el análisis de la temporada tramo a tramo que hizo el sitio web, se ve que el período de tiempo en el que hubo un mayor incremento del turista argentino fue entre el 25 de diciembre y el 6 de enero, con un 70% más de presencia. La ocupación en total entre esos días aumentó un 24%, porcentaje en el que también incidió el turismo interno, ya que los uruguayos subieron su presencia en el rubro en un 55% respecto al 2014-2015.
En la primera quincena de enero, el aumento de las ocupaciones fue de un 30%, con los argentinos como principales protagonistas, quienes también vinieron en un 65% más que el año pasado. Los uruguayos volvieron a repetir porcentaje en este período, mientras que los brasileños bajaron su presencia en un 5%. Por su parte, la segunda quincena tuvo paridad entre compatriotas y argentinos, con una ocupación que creció al 20%.
Si bien en febrero los uruguayos fueron quienes más alquilaron, los vecinos del otro lado del charco aumentaron su participación en el rubro en los primeros 15 días con un 50% más. En este período de tiempo la ocupación subió un 42% y los uruguayos se interesaron un 70% más por alquilar en el este.
La segunda quincena fue el único período que no registró crecimiento, ya que disminuyó en un 12% debido al feriado de Carnaval. De cualquier manera, de acuerdo a Casas en el Este la temporada se podría coronar con una buena Semana de Turismo, ya que si se repite la lógica, con un buen verano hay una buena semana de vacaciones a finales de marzo. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.