Ferrari copa la bolsa de Nueva York. Con U$S 50 podés ser accionista del cavallino rampante

(Por Lucía Etchegoyen) Manejar un Ferrari es un lujo para pocos, pero desde hoy la compañía creada por Enzo Ferrari hará su estreno en la bolsa de valores de Nueva York bajo el ticker "race", con el objetivo de que todo el grupo FCA financie un plan de inversión hasta 2018. “En Octubre de 2014 Fiat Chrysler Automobiles había anunciado sus planes de vender el 10% de Ferrari en una Oferta pública y distribuir el 80% de la compañía entre los actuales accionistas. El 10% restante quedará en poder de Enzo Ferrari, hijo del fundador. En total se estima una emisión de 17.175.000 papeles... (seguí, hace clic en el título)

 

a un valor de entre U$S 48 y U$S 52 por acción, que valoraría a la empresa en U$S 9.800 millones de dólares”, explicó el gerente comercial de Forex Uruguay, Diego Rivero.
Se ha cuestionado el momento de salida de la marca italiana por las repercusiones que ha tenido el escándalo de Volkswagen y su efecto sobre el sector automotriz. De todas maneras, Sergio Marchionne ha insistido que la marca debe ser evaluada como un fabricante de bienes de lujo, como el fabricante de ropa Prada, o Hermes International, y no como un fabricante de automóviles. Las marcas de lujo han tenido un buen comportamiento en la última década, obteniendo un retorno superior al 40% por sobre el S&P 500 en ese período.
"Nuestros clientes uruguayos han mostrado mucho interés en la salida a bolsa de Ferrari y esperan que la alta expectativa se traduzca en demanda que pueda dar un buen impulso en el precio, incluso para el cierre del primer día”, sostiene Rivero. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.