Expertos coinciden en que es buen momento para fusiones y adquisiciones

Convocados por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), representantes de prestigiosas firmas especializadas en fusiones y adquisiciones coincidieron en que estamos atravesando un ciclo propicio para este tipo de procesos. Luego de explicar las distintas modalidades utilizadas para las compras o fusiones con empresas, se metieron específicamente en el sector de tecnologías de la información. ¿En qué se fijan los inversionistas? Se preguntaron. Lo principal es el cash flow, aunque no lo único.

“Al inversor financiero le interesa, antes de entrar, cuáles son las condiciones para salir mientras que el inversor estratégico mira la base instalada de activos que tiene la compañía” comentó Rodrigo Ribeiro de KPMG. Según Eduardo Sanguinetti, de la firma SFB, es importante que antes del proceso de due dilligence, que suele ser bastante engorroso, el interesado “nos dé un precio”. Pablo Rosselli, de Deloitte, comentó que el momento ideal para vender es “cuando hice crecer la empresa, tiene una escala de valor, tiene margen positivo y necesita más dinero para crecer”. Según los expertos, a priori, el valor de venta de una empresa se ubica entre 2 y 3 veces la facturación, en el caso de una empresa de servicios; y entre 6 a 8 veces en el caso de una compañía de productos.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.