Estas son las cinco empresas se disputan la rehabilitación del Frontón de Pelota en Colonia (5.000.000 de dólares para el proyecto más económico)

Las obras de rehabilitación permitirán que el complejo vuelva a ser usado para actividades deportivas; el proyecto será financiado en un 100% por la Intendencia de Colonia.

En mayo de este año la Intendencia de Colonia anunció que realizaría un llamado a licitación para rehabilitar el frontón de pelota vasca de Colonia del Sacramento, que forma parte de un complejo turístico de principios del siglo XX y que además incluía un hotel casino, una plaza de toros y un puerto. 

La cancha del frontón tiene tribunas para albergar a 3.000 personas y funcionó hasta la década de 1980. Según informó en su momento La Diaria, en la presentación del proyecto las autoridades dijeron que implicaría la creación de una gran plaza, con buena iluminación, rampas de accesibilidad, estacionamiento, techado sobre la tribuna y sobre la cancha, la construcción de un gimnasio, área de administración, vestuarios, un salón polifuncional y un área de ese inmueble para alojar al Archivo Histórico. El objetivo era lograr “una infraestructura de alcance internacional”.

Hace pocos días se realizó la apertura de las ofertas de la licitación y se presentaron cinco ofertas que, según expresaron desde la intendencia, ya se empezaron a evaluar. ¿Qué empresas están en carrera? Conami, Stiller, Kapcel Construcciones, Sadarq y Consorcio Consulper Nautizar.

InfoNegocios se comunicó con el Intendente de Colonia, Carlos Moreira, quien expresó que las propuestas más económicas de las presentadas rondan los 5.000.000 dólares, un poco más de los 3.5 Millones que estimaron en un principio, y calculan un tiempo de obra de 265 días hábiles. Además, hizo énfasis en que, más allá de cuál sea la empresa seleccionada, las obras serán financiadas totalmente con recursos de la Intendencia. 

¿Para qué se va a utilizar el edificio una vez remodelado y con cancha techada? “La idea es que se utilice para actividades deportivas. Se puede jugar al basket, fútbol sala, paleta, pelota vasca y esa clase de deportes”, explicó Moreira.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.