Estamos invitados a tomar el té (por US$ 25 podés ser miembro de exclusivo club)

La mística del “five o’clock tea” llega a Uruguay de la mano del Club del Té, una propuesta que pretende educar y fidelizar a quienes se dejen seducir por los efectos sensoriales de la antigua infusión. “La idea es llevar la cultura del té a todos los lugares donde la gente quiera realizar una cata de té” nos comentó María Arbilla, representante del club en Uruguay junto a Lorena West. Ambas están terminando la carrera de sommelier de té internacional. Ser miembro del club (la membresía cuesta US$ 25 y no se cobra cuota mensual) te permite participar de eventos y actividades como catas, degustaciones y acceder al “té del mes” con descuentos especiales. La meta es tener 500 socios el primer año; ya van por 150.

Pero la propuesta es más amplia y flexible. Tienen planeado hacer eventos para empresas o marcas, ofrecer blends de tés personalizados para que las empresas puedan regalar a sus clientes con su propia marca o aroma; degustaciones guiadas con perfiles didácticos, viajes temáticos visitando plantaciones en Argentina y hasta elaboración de cartas de tés para restaurantes. Tampoco se descarta celebrar cumpleaños con maridaje especialmente seleccionado con la/el agasajada/o.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.