En 2016 el Kia Cerato llegará desde México (la planta producirá 300.000 unidades / año)

(Por Lucía Etchegoyen) Desde el lanzamiento de Kia Motors en México, Kia ha estado trabajando con gran esfuerzo en la construcción de una nueva planta de producción localizada en el estado de Nuevo León, la cual supone la primera planta de producción de la empresa en América Latina.
Las obras comenzaron en octubre de 2014 y tan solo 13 meses después fue finalizada, es una de las más grandes del mundo, con un área de más de 500 hectáreas. La capacidad anual de la planta es de 300.000 unidades, cifra que promete ser el 10% de la producción global de Kia y de la cual un 60% de dichas unidades serán distribuidas en América del Norte, un 20% en México y el 20% restante en América Latina. Luego de intensivas pruebas y producciones piloto, lo más prometedor de la planta, será la producción del Kia Cerato que comenzará a mediados de 2016 y que será importado a Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)
 

La planta de producción de Kia en México cuenta con tecnologías para el cuidado del medio ambiente y utiliza  energías verdes para reducir las emisiones de C02.
El presidente de Kia Motors México, Seong-Bae Kim declaró que: “una vez que la producción en masa comience, cada menos de un minuto saldrá un nuevo vehículo de la planta, convirtiendo a la misma en la más productiva entre todas las plantas de Kia alrededor del mundo”.
Kia Motors ya comenzó sus operaciones de venta en México, con 46 concesionarios en todo el país, creando así más de 70.000 puestos de trabajo.
La creación de esta planta supone una gran mejora para el mercado americano, y se espera poder cumplir con la meta de expansión global.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.