Empresas locales eligen las franquicias para crecer afuera

A muchas empresas locales, con marcas sólidas, el Uruguay les queda chico. Y por eso están ingresando en procesos de externalización a través de la modalidad de franquicias, fundamentalmente en la región. Por estos días, un contingente de nueve empresas uruguayas participará de la 1ª Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocios, organizada por la Surplus Internacional consultora especializada en franquicias que ya puso fecha (7 de octubre) a la 5ª Feria Internacional de Franquicias en Uruguay. Sigue en nota completa.

Las empresas Guruyú, Limport, Uniform, Amec, Mercosoft y Cartridge World, van a ofrecer su modelo de franquicias; mientras que Golosinas Olimpo, MM&A; y ProMedia, viajan a Paraguay a explorar oportunidades de negocios. En lo que resta del 2011 quizás también asistan a Santa Cruz, Buenos Aires, San Pablo, Bogotá y Valencia, que ya figuran en la agenda de ferias del sector.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.