El tercer Ciberlunes viene duplicando la cantidad de visitantes que la anterior edición de Junio

(Por Lucía Etchegoyen)  Desde las 00 del día de ayer comenzó la tercera edición en nuestro país con más de 20 empresas que participan. Hay varios descuentos muy atractivos como por ejemplo pasajes a Nueva York de la agencia TOC TOC a unos US$ 640 con asistencia médica y seguro de valija, además de otros destinos como Madrid y Barcelona. A las 00.00 hs de este lunes, ya se registró el doble de visitas que en la edición anterior de Junio. Además, en las primeras doce horas de Ciberlunes, el sitio derivó alrededor de 40.000 visitas a las marcas adheridas. “Comparado con junio que fue la primera vez que hacíamos en esa fecha ahora tanto las visitas como las conversiones están mucho más altas. Las ofertas y los descuentos están muy buenos... (seguí, hacé clic en el título)

además hemos logrado generar cultura de ecommerce en el uruguayo que era nuestro objetivo principal. Es por esto que esperamos que las visitas de aquí al miércoles estén 30%  por encima de los números de junio”, afirmó Álvaro Lamé, vicepresidente de la Cámara de Economía Digital del Uruguay.

 

¿Quiénes son los más interesados hasta el momento? Según nos informan desde la Cámara de Economía Digital del Uruguay, organizadora del Ciberlunes, el 34.3% de los que visitan Ciberlunes son hombres, y el 65.7% son mujeres. El rango etario que más visita el sitio es el que va de 25 a 34 años, con un 30.89 % seguido por la franja etaria que va de 35 a 44 años con un 25.06 %.

Integrantes de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) plantearon ante la Comisión de Presupuesto del Senado su intención de que se modifique uno de los artículos del proyecto de ley de Presupuesto, ya que la gremial empresarial entiende que el texto presenta inequidades en materia tributaria. Está referido al literal b del artículo 708, que prevé “la designación de responsables solidarios para aquellas entidades residentes y no residentes que actúen como intermediarios, cuando se desarrollen actividades que transporte terrestre de pasajeros o alojamiento turístico, de modo informal”.

El vicepresidente de CEDU, Álvaro Lamé, explicó que el proyecto atribuye responsabilidad solidaria por tributos y multas a las empresas que “intervengan” en los negocios referidos siempre que se den ciertas circunstancias y los actores principales de dichos negocios no cumplan con sus obligaciones tributarias o sean sancionados en alguna forma.
 

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.