¿El precio de la casa que encontraste es una oportunidad o no? InfoCasas te lo contesta

(Por Lucía Etchegoyen) La empresa Infocasas tiene más de 35.000 propiedades activas para la venta, alquiler y alquiler temporal y acaba de lanzar, gracias al apoyo de la ANII, una nueva herramienta “Índice InfoCasas”.  Es una herramienta estadística del portal que permite a los compradores y vendedores conocer si las propiedades se encuentran a precio de mercado. Próximamente la herramienta será lanzada en Paraguay, Perú y Colombia... (seguí, hacé clic en el título)
 

Con este índice los usuarios pueden saber si están comprando o alquilando caro o barato. ¿Cómo funciona? los datos parten de un algoritmo creado y procesado basados en todas las propiedades que forman parte de la empresa. Quien busca una propiedad en la web además de los datos podrá visualizar dos gráficas que indican si la propiedad se encuentra por encima, por debajo o en promedio del mercado inmobiliario.
Por un lado, se realiza que un análisis compara la propiedad entre similares publicadas en el portal donde comparten un mismo rango de precio U$S, metraje, tipo de operación, tipo de propiedad, ambientes y barrio.  El otro análisis compara dicha propiedad con todas las ofertas de la zona e indica si el precio por m² está por encima, por debajo o en promedio del precio de mercado. Dentro del análisis no se incluyen datos como: piso del apartamento, ubicación exacta, año de construcción, luminosidad, amenities, cocheras o garajes.
La creación de este índice responde a la necesidad de promover la transparencia en el mercado inmobiliario, brindando información importante y necesaria para los usuarios.
“A futuro nuestra idea es agregar más funcionalidades innovadoras a la herramienta, donde se buscará analizar en tiempo real las búsquedas y las propiedades vistas en el portal, que hoy son más de 1.500.000 mensuales”, expresó el CEO de InfoCasas, Ricardo Frechou. “Esto permitirá cuantificar lo que la gente busca y demanda en tiempo real, que sin dudas será un dato fundamental para la operación de las inmobiliarias y particulares“, agregó.
Anteriormente lanzó la herramienta de Alquileres Temporales que facilita el alquiler online de alojamiento para períodos de corto tiempo o vacaciones a través de una seña del 20%, mientras en estos momentos piensa lanzar al mercado su aplicación mobile.
Actualmente InfoCasas se encuentra en tres países más de la región; Paraguay, Perú y Colombia, y con perspectivas de abrir próximamente en Argentina y Bolivia.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.