El m2 de oficina para alquilar en Latinoamérica es más caro que en el Reino Unido (UY entre los mejores del grado)

(Por Sabrina Cittadino) En una presentación a distintos empresarios y emprendedores uruguayos, el Head of Investment para Latinoamérica del Departamento de Comercio Internacional de Reino Unido expuso las distintas facilidades con las que cuentan las firmas extranjeras que se quieren instalar en la isla. Una de ellas es el costo de alquiler del m2 de oficina; mirá cómo se compara con los precios en Latinoamérica.

En estos días, estuvo visitando Uruguay el Head of Investment para Latinoamérica del Departamento de Comercio Internacional (DIT) de Reino Unido, Marcone Siqueira. En un evento organizado en el Auditorio del World Trade Center, el brasileño realizó una presentación para exponer a los presentes —en su mayoría empresarios y emprendedores —las facilidades con las que las compañías extranjeras cuentan en caso de querer instalarse en territorio británico.

Uno de los datos más llamativos fue el del costo de alquiler del m2 de oficina en la isla. Si bien el precio varía según la ciudad, el promedio de diez de las principales ciudades de Inglaterra ronda los US$23 mensuales. En el cálculo no está incluido Londres, en donde los precios arrancan en los US$50, si bien allí se encuentran oficinas económicas por unos US$15 el m2.

Siqueira mostró en la presentación los costos en seis países distintos de Latinoamérica:

-       US$20 /m2 en Perú.

-       US$24 /m2 en Chile.

-       US$26 /m2 en Argentina.

-       US$28 /m2 en México.

-       US$30 /m2 en Colombia.

-       US$ 50 /m2 en San Pablo (Brasil).

Si bien el Head of Investment del DIT no contaba con los datos para Uruguay, InfoNegocios habló con tres diversas fuentes vinculadas al rubro. Todas coincidieron en que, por más que depende de la categoría del edificio y la zona, los costos en nuestro país van desde los US$17 hasta los US$28, es decir, US$22,5 en promedio.

De esta manera, queda en evidencia que a excepción del promedio en Uruguay y Perú, el resto de los países tomados en cuenta por el DIT son más caros para el alquiler de oficinas que en Reino Unido.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.