El Grupo Disco quiere estar a la moda (invierte en sus marcas Arkitect y Bronzini)

(Por Pía Mesa) Mañana se realizará en Geant de Parque Roosevelt un desfile que mostrará el adelanto de la Colección Invierno 2018 de las marcas propias Arkitect y Bronzini, por las que Grupo Disco apostó en setiembre del año pasado con el fin de “democratizar la moda”.

Actualmente, son 10 los locales pertenecientes a Grupo Disco que cuentan con la presencia de las dos marcas propias de textiles: Arkitect y Bronzini. La primera, abarca la moda exterior de hombre y mujer y Bronzoni, se enfoca en moda para niños y ropa interior masculina y femenina.

Las marcas son originarias de Colombia y pertenecen a Grupo Casino, actualmente están presentes en el mercado argentino, brasileño y colombiano, y desde fines del año pasado, en Uruguay. “El proyecto está muy basado en brindar moda accesible, vestir a toda la familia con toques de tendencia y moda pero a precios muy competitivos”, comentó a InfoNegocios Natalia Pintos, gerenta de Compras de Textil de Grupo Disco.

Según Pintos, la propuesta de Grupo Disco y la incursión en el rubro textil, hizo que fuera necesario un cambio de layout en los locales con el fin de exhibir de forma más clara y poder ofrecerle a la gente una mejor experiencia de compra. Ese es el motivo también por el cual estas marcas están solo presentes en 10 locales del grupo, ya que se necesita de grandes superficies para lograr una mejor exhibición. “En los locales donde están presente las marcas, crecimos un 20% en las ventas, la propuesta del producto y la buena exhibición se vio reflejado directamente en la facturación”, comentó la gerente de Compras de Textil.

Mañana, con el motivo de presentar el adelanto de la Colección Invierno 2018 de ambas marcas, se realizará un desfile a las 9.30 horas en Geant de Parque Roosevelt. Según contó Pintos, Grupo Disco realiza las compras con un año de anterioridad para cada temporada y semestralmente viajan a las principales ferias del mundo que se encuentran en China, India y Europa. “Estamos invirtiendo todo el tiempo y viajamos casi todos los meses a diferentes destinos”, indicó.

El objetivo del grupo en un futuro es poder aumentar el alcance de estas marcas en sus locales, y poder así responder a los cambios de hábitos de los consumidores. “La tendencia a nivel mundial es que las personas van al supermercado directamente a comprar productos textiles, acá eso va pasando también aunque poco a poco”, concluyó Pintos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.