El Gobierno quiere dejar de esquivar pozos (U$S 737 millones en infraestructura vial)

(Por Daniel Castro Veiga) El ejecutivo estima que este año la inversión en infraestructura vial alcanzará los U$S 737 millones, cifra que supera los U$S 500 millones con los que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas cerró el año pasado.

Tal como publicó Presidencia en su web, en el marco del Consejo de Ministros abierto en el departamento de Lavalleja de 2017, el Ministro de Transporte Víctor Rossi dijo que en 2015 fueron invertidos U$S 223 millones, U$S 500 millones en 2017 y que se superaría esta marca en 2018.

Hay 7 proyectos bajo la modalidad de Presupuesto Público Privado (PPP) que aún no se han materializado. Tres de ellos fueron adjudicados a la empresa privada Corporación Vial del Uruguay (CVU) y juntos implican una inversión inicial de U$S 210 millones. Se estima que para estos proyectos se pueda definir financiamiento y firmar contrato este mes.

Tal como adelantó el Director de Saceem, Ing. Alejandro Ruibal, en la secciónUn día en… de InfoNegocios, la empresa está trabajando en la primer PPP vial, que es la única obra en marcha. El trabajo comprende las rutas 21 y 24 e implicó una inversión aproximada de U$S 75 millones.

Además, Ruibal destacó que la empresa se presentó “en 4 corredores más, además en las PPP educativas y recientemente en la PPP del ferrocarril de la vía central”. La última ya les fue adjudicada y se evalúa comenzar las obras sobre la rambla portuaria en el segundo semestre.

El MTOP estudia propuestas y antecedentes de las empresas que se presentaron para  los 3 proyectos que aún no han sido adjudicados. Comenzar las obras implica una inversión inicial estimada de U$S 264 millones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.