El furor de las fiestas top: las cabinas de DJ con pantallas LED

(Por Sabrina Cittadino) Bajo la idea de “poner la tecnología al servicio de la creatividad”, Audico, empresa de soporte técnico para eventos, incorporó a sus equipos pantallas LED destinadas a darle color a las cabinas de DJ. “Se está convirtiendo en un estándar para las fiestas, las piden en los lugares más top”, nos contó el director de la empresa, Enrique Risso.

Audico tuvo su primera experiencia con las pantallas LED hace tres años. El año pasado, la compañía optó por redoblar la apuesta y además de traer mayor cantidad de estos equipos, trajo una mejor calidad. “Ahora tenemos una pantalla tope en cuanto a lo que hay a nivel mundial en nuestra actividad”, expresó Risso.


Estos equipos son herramientas que permiten que se transmitan imágenes a plena luz del día y en cualquier tipo de circunstancias. La calidad de la imagen depende del tamaño del pitch de la pantalla y cuanto más chico es este, es mejor —es como el caso del píxel en la computadora, por ejemplo —. “La pantalla anterior que teníamos era de un pitch de seis y ahora estamos con uno de tres. Es la mitad de tamaño, por lo que las imágenes que se ven son casi como las de la televisión”, explicó el director de Audico.


Precisamente, la idea de la empresa con estos equipos es poner la tecnología al servicio de la creatividad. “Dentro de lo que es la pantalla LED, tenemos la cabina de DJ. Se arma un frente en la parte vertical de la mesa y va otro frente a en la espalda. Ahí se generan efectos visuales que son espectaculares”, dijo Risso. Es que, de acuerdo al director de la compañía, esta pantalla no muestra una imagen en particular, sino que sirve para transmitir efectos de luces. “Por eso lo de la creatividad, porque hoy en día tenemos VJs que generan los efectos visuales en la pantalla”, agregó.


Hoy en día, estas pantallas LED aplicadas a las cabinas de DJ se están convirtiendo en un factor común en las últimas fiestas y eventos empresariales en los que ha participado Audico. Según finalizó Risso, “lo piden los lugares más top”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.