El furor de las fiestas top: las cabinas de DJ con pantallas LED

(Por Sabrina Cittadino) Bajo la idea de “poner la tecnología al servicio de la creatividad”, Audico, empresa de soporte técnico para eventos, incorporó a sus equipos pantallas LED destinadas a darle color a las cabinas de DJ. “Se está convirtiendo en un estándar para las fiestas, las piden en los lugares más top”, nos contó el director de la empresa, Enrique Risso.

Audico tuvo su primera experiencia con las pantallas LED hace tres años. El año pasado, la compañía optó por redoblar la apuesta y además de traer mayor cantidad de estos equipos, trajo una mejor calidad. “Ahora tenemos una pantalla tope en cuanto a lo que hay a nivel mundial en nuestra actividad”, expresó Risso.


Estos equipos son herramientas que permiten que se transmitan imágenes a plena luz del día y en cualquier tipo de circunstancias. La calidad de la imagen depende del tamaño del pitch de la pantalla y cuanto más chico es este, es mejor —es como el caso del píxel en la computadora, por ejemplo —. “La pantalla anterior que teníamos era de un pitch de seis y ahora estamos con uno de tres. Es la mitad de tamaño, por lo que las imágenes que se ven son casi como las de la televisión”, explicó el director de Audico.


Precisamente, la idea de la empresa con estos equipos es poner la tecnología al servicio de la creatividad. “Dentro de lo que es la pantalla LED, tenemos la cabina de DJ. Se arma un frente en la parte vertical de la mesa y va otro frente a en la espalda. Ahí se generan efectos visuales que son espectaculares”, dijo Risso. Es que, de acuerdo al director de la compañía, esta pantalla no muestra una imagen en particular, sino que sirve para transmitir efectos de luces. “Por eso lo de la creatividad, porque hoy en día tenemos VJs que generan los efectos visuales en la pantalla”, agregó.


Hoy en día, estas pantallas LED aplicadas a las cabinas de DJ se están convirtiendo en un factor común en las últimas fiestas y eventos empresariales en los que ha participado Audico. Según finalizó Risso, “lo piden los lugares más top”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.