Dos ruedas pero sin manubrio: las MonkeyBoard cuestan US$ 649 y en 2016 van por local propio

(por Lucía Etchegoyen) Las MonkeyBoard son importadas desde China, pero la empresa que las exporta se dedica tradicionalmente a la fabricación de bicicletas y hace unos meses empezaron a fabricar patinetas eléctricas. “Las comercializamos desde setiembre principalmente a través de MercadoLibre y Facebook con el nombre MonkeyBoard. Fueron inspiradas en el Segway, con la ventaja de eliminar el manubrio”, explicó Marcos Berrutti, quién está detrás del proyecto. Para el 2016 el objetivo es  abrir el primer local de venta. También quieren popularizar diferentes medios de transporte que no contaminen el medio ambiente y que faciliten el desplazamiento en zonas urbanas. ”Este verano estaremos promocionando en Punta del Este y en algunos puntos de Rocha”, adelantó Berrutti.... (seguí, hacé clic en el título)

¿Cómo funcionan? Estas patinetas de auto-balanceo se controlan con el movimiento de los pies, impulsándose en la dirección deseada. “Son una alternativa para trasladarse en la ciudad ya que combinan bajo consumo, cero costo de mantenimiento y además no contaminan. Se cargan a la pared, igual que un celular, en 1 hora y media y su autonomía es de 15 km. Alcanzan una velocidad máxima de 10 km/h. El precio de venta es U$S 649”, sostiente Berrutti.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.