Dolce Gusto desparrama gotas por el mercado (entra al mundo digital y de los expresos fuertes)

(Por Sabrina Cittadino) Necafé Dolce Gusto lanzó su nueva máquina multibebida Drop al mercado. Además de su diseño “rupturista”, como lo define la Group Marketing Manager de Nestlé, Lucía Stirling, es un electrodoméstico que se quiere sumar al mercado de teléfonos y televisores inteligentes. Asimismo, la marca tendrá nuevos sabores en cápsulas para la temporada de invierno.

La nueva máquina —no cafetera, máquina, porque prepara bebidas como Nescau o té, las cuales no llevan café —ingresó al mercado uruguayo en abril y se puede encontrar en los mismos puntos de venta que los modelos anteriores a US$ 295. Lo que la destaca de las viejas es su diseño con forma de gota —de ahí su nombre en inglés “Drop” — y que no tiene botones.
“Es una máquina que está entrando en el mundo digital. Hasta ahora podían ser automáticas pero no eran digitales y esta es una máquina touch. Apunta a ingresar en el mercado de todo lo que es smartphones o smart TVs”, nos contó Stirling en el lanzamiento de Drop, que se realizó en Negroni. En cuanto al diseño, explicó que el desarrollo está inspirado en una gota de café, lo que la hace poco convencional y muy rupturista. “Marca un quiebre en lo que es diseño respecto a lo que van a ser a futuro las máquinas de Dolce Gusto”, agregó.
Estos cambios en el electrodoméstico no implican cambios en las cápsulas, aclaró Stirling: “se seguirán usando las cápsulas que lanzamos en 2011 y con las cuales venimos creciendo todos los años a nivel de doble dígito”. Precisamente, el objetivo para este año es volver a crecer de la misma manera y, para ello, ingresarán nuevos sabores para la temporada de invierno. “Vamos a tener dos nuevos lanzamientos para entrar en el mundo de los expresos muy fuertes”, indicó la Group Marketing Manager de Nestlé.
Consultada por posibles nuevas boutiques exclusivas de Nescafé Dolce Gusto, como la que abrieron en Punta Carretas Shopping el año pasado, Stirling respondió: “estamos analizando otras alternativas para poder desarrollar en el mercado local, pero por ahora no podemos contar novedades”.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.