Desde Uruguay, La Maleta Roja llega a El Salvador (y va por Buenos Aires)

La empresa de “tuppersex” La Maleta Roja, que llegó a Uruguay el año pasado y decidió armar aquí su cuartel general para expandirse a Latinoamérica, ya cerró su primer contrato de franquicia en El Salvador, mercado que penetrará en pocas semanas, tal como nos contó Nicole Komin, directora de la empresa para América Latina. El próximo objetivo es llegar al gran mercado porteño donde detectaron muchas mujeres deseosas de ser maleteras pero aún nadie idóneo para gerenciar el proyecto.

“Nos vamos a Buenos Aires a participar de la Feria de Franquicias y Negocios 2011” complementó Nicole. La feria tendrá lugar 19 y 20 de mayo en Costa Salguero.
El primer año de La Maleta Roja en Uruguay fue muy bueno. “Con muchísimas reuniones y un conocimiento y recordación de marca increíbles. Tanto que la competencia se hace llamar por nuestro nombre” dijo. A propósito, nos comentó que hasta tienen pautas para distinguir a una “verdadera maletera” que prometió mandarnos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.