Debate sobre caducidad no afecta clima de negocios

El debate sobre la Ley de Caducidad, y la caída en los índices de popularidad del presidente Mujica (que en estos días anda por el 40%), atribuida en parte al mencionado debate, no parece haber afectado el “clima” para hacer negocios con Uruguay. Al menos desde Uruguay  XXI, el instituto que se encarga de “vender” al Uruguay afuera, nos confirmaron esta realidad. De hecho, el director ejecutivo del Instituto, Roberto Villamil, que acaba de regresar al país tras una visita a España, nos aseguró que entre los posibles inversores de aquel país, la discusión pasó totalmente desapercibida y no hubo ninguna mención al caso durante su estadía.

Pero aunque así hubiera sido, Villamil entiende que este tipo de discusión o debate interno, demuestra que en Uruguay, “se pueden discutir las cosas y que cada uno defienda su posición sin que esto signifique una fractura institucional”. Esta realidad, según el ejecutivo, puede ser vista por los inversores extranjeros como un aspecto valorable del país a la hora definir una inversión.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.