Debate sobre caducidad no afecta clima de negocios

El debate sobre la Ley de Caducidad, y la caída en los índices de popularidad del presidente Mujica (que en estos días anda por el 40%), atribuida en parte al mencionado debate, no parece haber afectado el “clima” para hacer negocios con Uruguay. Al menos desde Uruguay  XXI, el instituto que se encarga de “vender” al Uruguay afuera, nos confirmaron esta realidad. De hecho, el director ejecutivo del Instituto, Roberto Villamil, que acaba de regresar al país tras una visita a España, nos aseguró que entre los posibles inversores de aquel país, la discusión pasó totalmente desapercibida y no hubo ninguna mención al caso durante su estadía.

Pero aunque así hubiera sido, Villamil entiende que este tipo de discusión o debate interno, demuestra que en Uruguay, “se pueden discutir las cosas y que cada uno defienda su posición sin que esto signifique una fractura institucional”. Esta realidad, según el ejecutivo, puede ser vista por los inversores extranjeros como un aspecto valorable del país a la hora definir una inversión.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.