De la pasarela al local propio: la Savia crece en el mercado de la moda uruguaya y quiere exportar

(Por Lucía Etchegoyen) La marca Savia nace en febrero de 2015, luego de varios meses de idear la imagen y la forma de comunicarla. La primera colección la presentaron en octubre de 2015 (con un desfile en la edición de ese mes de Moweek) y el próximo 11 de mayo abrirán su local propio en el corazón de Punta Carretas (es José María Montero 3089). Helena Betolaza, una de las directoras de la marca, explica que “Savia es el resultado del trabajo y el esfuerzo por llevar adelante una marca de diseño de autor uruguayo. Para el lanzamiento del local haremos un evento en el cual convocaremos a nuestras clientas y a los referentes e influenciadores de moda uruguayos. 

Hasta el momento formamos parte de otros locales con marcas nacionales, pero creemos importante poder ofrecer un local único para que nuestras consumidoras puedan vivir una experiencia más personalizada con nuestra marca. Es una apuesta muy fuerte pero creemos que será bien recibida y apostamos a seguir creciendo en el mercado nacional”.

Además van a instalar sus oficinas ahí, por lo que estarán muy presentes y en contacto directo con el público. También seguirán comercializando en Casa Banem, una casa de diseño ubicada en el corazón de Carrasco.  En cuanto al local propio van a poder exhibir bien sus productos y cuenta con un depósito para mantener el stock de las prendas y un baño. “Es un gran desafío lograr la apertura de nuestro primer local, fue un objetivo que siempre nos planteamos desde el inicio del proyecto. Nuestro objetivo a mediano plazo es poder consolidarnos en el mercado uruguayo con otro punto de venta y exportar al exterior”, afirma Betolaza.
Su reciente y segunda colección se llama Interior FW16 y estuvo enfocada en la sustentabilidad, nos diseñaron prendas únicas en materiales nobles para el cuidado del medioambiente. “Cómo se trata de materias primas  costosas, pusimos nuestra creatividad en generar una colección cápsula con prendas exclusivas en base a saldos de fábricas textiles. De esta manera pudimos costear la elaboración de prendas de alta calidad, con buena confección a precios competitivos. Asimismo, es un diferencial como marca para  encontrar soluciones que ofrecen una mirada distinta del mundo de la moda para las consumidoras”, explica Betolaza. En la colección hay muchas prendas de de paños y linos, además de tejidos de punto confeccionados con baby Alpaca traída de Perú. También lanzaron una colección de zapatos de cuero con diseños tradicionales con detalles llamativos en sus tacos.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.