De la mano del e-commerce, Fenicio hace crecer las ventas de sus marcas hasta un 1.000%

“El e-commerce llegó a Uruguay para quedarse y crecer”, nos comentó sin vacilar el director comercial de Análoga y Fenicio, Leonardo Álvarez. Su firma se encarga de asesorar a las empresas en comercio electrónico y ofrecerles plataformas pre-definidas para que puedan poner a trabajar su sucursal virtual.

Daniel Cassin, Lolita, Stadium, La Isla, Zonalaptop, Thomas Trent, La Ópera, Espacio BA, Symphorine, La Sacristía, Celulares Libres, Tits, Uniform y Cellular Center ya trabajan con los servicios de Fenicio y próximamente estarán on-line los nuevos canales de venta on-line de Divino, Samsung (Stienda), Cuatroases, Cymaco, IOSys, Pastiche y Matercom, según explicó Álvarez.

El empresario reconoció que en algunos sectores del retail están siendo testigos de un crecimiento anual del 1.000% en ventas y aunque no todos los casos tienen ese ritmo, la norma general pauta un crecimiento semestral continuo y sostenido. “Aún estamos muy lejos del techo del mercado”, estimó.

A pesar de los sorprendentes resultados, el director de Fenicio advirtió que las expectativas se deben ajustar al esfuerzo que se le dedique. “Sin trabajo constante, mínima inversión y sin apuesta al canal, los resultados pueden demorar más de lo que se quisiera, es por esto que el desafío es trabajar el canal de venta on-line de manera seria y profesional, invirtiendo y proyectando a mediano y a largo plazo”, destacó.

En líneas generales, Fenicio eCommerce es una solución para el manejo integral de canales de venta on-line que se caracteriza por su foco en la óptima experiencia de usuario y en la mejora de la conversión de ventas, es de ágil implementación, omnicanal, fácilmente gestionable y está integrado a los principales couriers y medios de pago del mercado.

Fenicio es el resultado de múltiples experiencias de Análoga (empresa desarrolladora del producto) en el desarrollo de soluciones de eCommerce durante los últimos diez años. Este knowhow fue el responsable de que Fenicio le permita a sus clientes centrar su atención en los aspectos comerciales de la venta online y no en lo tecnológico.

En este sentido, Álvarez destacó que los empresarios uruguayos están cada vez más comprometidos con el uso de canales virtuales y que ya no existe miedo en relación con las nuevas formas de comercialización sino incertidumbre. “Si bien pueden tener ciertas interrogantes de cómo definir su estrategia y su canal de ventas on-line, ya no dudan en lo más mínimo de que montar su sucursal on-line es inevitable. Estamos en un momento ideal para dar el paso de forma seria y profesional”, afirmó.

En cuanto a los aspectos a mejorar, Álvarez enumeró una larga lista de tareas importantes para augurar el crecimiento del comercio electrónico. “Deben mejorar absolutamente todos los servicios logísticos, la apuesta de los medios de pago para facilitar la experiencia del usuario en el momento de ingresar los datos de la tarjeta de crédito hasta la incorporación de un muy mejorable servicio de atención al cliente on-line en tiempo real”, definió. Finalmente el director de Fenicio resaltó el rol de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay que aporta continuamente soluciones para que las compras en Internet se vuelvan una costumbre de todos los días.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.