Cuando la moda se pone en Florida (Urban Haus abre nuevo local en el interior)

Nacida en Montevideo en 2003, la marca de moda Urban Haus hace tiempo que cortó tela para crecer tanto en el interior del país como en el exterior. En esta ocasión, Fernando López, creador y director de Urban Haus, confirmó a InfoNegocios que la reconocida tienda de ropa esta primavera abrió una nueva franquicia en la ciudad de Florida.

El departamento de Florida tiene muchos encantos: no solo está muy cerca de Montevideo –a menos de 100 kilómetros– y permite paseos por el día, sino que también es cuna del proyecto one laptop per child y forma parte de la cuenca lechera del país. Se trata de un departamento con mucho potencial para distintos sectores productos y una importante actividad económica. Allí, desde esta primavera, en Florida florece la moda con la llegada de Urban Haus.

“Se trata de un local ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad, en las calles Luis Alberto de Herrera e Independencia, donde a diario transitan muchísimas mujeres, hombres y niños que encontrarán, en la vidriera de esta nueva tienda, la más amplia variedad de ropa para todos los talles y estilos”, dijo Fernando López a InfoNegocios.

Según el creador y director de Urban Haus, la marca actualmente cuenta con un total de 25 locales –20 en Uruguay y cinco en el exterior–, significando un crecimiento muy importante para la firma, que este año llegó a sus dos décadas de vida.

“Estamos muy contentos por el crecimiento que hemos experimentado en los últimos años –remarcó López–, sobre todo porque hemos trabajado muy duro para expandir nuestra presencia y llegar a más clientes”.

El creador y director de Urban Haus señaló que “Florida era un departamento que muchos de nuestros clientes nos pedían, reiteradas veces, tener una tienda exclusiva, tener un Urban Haus en el que pudieran encontrar toda nuestra colección, sin tener que ir hasta Montevideo”.

Este nuevo local de la marca, de 80 m2, llega bajo la modalidad de franquicia, con una inversión en el entorno de los US$ 50.000 que incluyó fee de ingreso, compra de la primera carga de mercadería y todo el acondicionamiento del local, como toda la asistencia del equipo de Urban Haus antes, durante y después de la apertura.

“Abrir un nuevo local es un hito importante para nosotros –señaló López a InfoNegocios–, ya que muestra el compromiso que tenemos como marca para satisfacer cada vez a más clientes. Se trata de un trabajo que no hacemos solos, porque desde hace tiempo venimos desarrollando las franquicias con el estudio Svet. De hecho, de los 20 locales de Uruguay, casi el 50%, unos nueve, son franquicias en las que las dos partes invertimos tiempo y recursos”.

López agregó que “sin duda esta nueva tienda Urban Haus en Florida terminará convirtiéndose en un destino de moda esencial para la ciudad y el departamento, con ropa de calidad y estilo”. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.