¿Cómo lograr compras online exitosas? Referentes de TocToc Viajes y Mosca tiraron algunos tips

Ser flexibles, conocer al cliente de cerca, ofrecer plataformas de compra amigables  e imitar las buenas prácticas de los competidores fueron algunas de las claves planteadas para potenciar el comercio electrónico, durante el segundo encuentro del ciclo “Meetups”, organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) con el apoyo de Mercado Libre, Fenicio y Onetree.

En esta oportunidad, la gerente de Marketing Digital  de TocToc Viajes, Sabrina Varela, y la encargada de e-Commerce de Mosca Hnos., Florencia Caymaris, explicaron las estrategias para alcanzar una buena experiencia de compra web.

“Todo contacto con la página tiene que funcionar y tratamos  que en la experiencia del usuario no se registren fallas, pero en caso de que ocurran, debemos corregirlas inmediatamente. Ese es nuestro gran desafío”, afirmó Varela respecto a los objetivos de TocToc Viajes, una agencia 100% digital que desde hace dos años está instalada en Uruguay.

La ejecutiva enfatizó que la usabilidad y la credibilidad son factores determinantes a la hora de poder conquistar nuevos clientes, en un mercado cada vez más exigente y competitivo.

“Los usuarios están acostumbrados a utilizar los mismos productos, aplicaciones y redes sociales. Cuando nosotros desembarcamos tenemos que mirar a los grandes players, imitar sus buenas prácticas, perfeccionarlas y adaptarlas”, dijo.

Por su parte, Florencia Caymaris señaló la importancia de conocer de cerca al cliente a través del uso de herramientas como Google Analytics, que habilitan a determinar qué es lo que buscan los usuarios.

“Nosotros hacemos un análisis muy profundo de lo que quiere el cliente y diseñamos el catálogo online en base a esa información para cubrir sus necesidades”, afirmó.

Caymaris agregó que las buenas prácticas de atención, como la humanización a través de las compras guiadas, marcan un diferencial que permite fidelizar a los clientes y lograr mayores ventas.

El ciclo “Meetups” comenzó en agosto y consta de encuentros cada dos meses donde se abordan diferentes aspectos relacionados a la temática, con protagonistas que comparten sus casos de éxito, los principales problemas del sector, tendencias y desafíos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.