Coca Cola y sus 125 razones para brindar (con refresco y energizante)

Montevideo Refrescos celebró los 125 años de Coca Cola en el mundo, convocando a una noche de recuerdos en la que no faltaron los hitos publicitarios de la marca pero en la que el énfasis estuvo puesto en el particular espíritu de optimismo que acompaña el slogan cumpleañero: “125 razones para creer en un mundo mejor”. Para que no queden dudas, la directora general de Montevideo Refrescos, Andry Mc Cubbin sostuvo que desde hace “casi 70 años somos las raíces locales de una compañía global de bebidas sin alcohol, líder en su categoría, que asumimos con entusiasmo la responsabilidad de compartir felicidad con nuestros consumidores”.

En ese marco y con catering a cargo de “De la Cocina” de Marianne Caviglia y Federico Gasparri, y brindando con Coca Cola, agua, whisky y el energizante Burn, celebraron junto a los principales de Coca Cola, personalidades tan variadas como el ex ministro de Economía Ignacio de Posadas; el presidente de la Cámara de Industrias, Washington Burghi, el presidente de la Cámara de Comercio, Alfonso Varela; el titular de Cambadu, Mario Menéndez; y el senador Carlos Baraibar. Durante la fiesta un coro integrado por alumnos del colegio San Juan Bautista y dirigido por Carmen Pi, entonó el último jingle publicitario de Coca Cola. La carpa donde tuvo lugar la celebración, quedará montada durante todo el mes para que los funcionarios y allegados también celebren este aniversario y puedan llevarse interesantes premios.
Coca-Cola produce en Uruguay 250 millones de litros de bebidas que representan el 40% del total del mercado y tiene una red de distribución de 28.000 comercios. Da empleo directo a 850 personas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.