Chelato sumará 5 locales para esta temporada aunque dos de ellos estarán abiertos todo el año

(Por Lucía Etchegoyen) Según la consultora Euromonitor International en Uruguay se consumirá en 2015 un total de 8,2 millones de litros de helado, y se estima que para 2020 la cifra supere los 8,6 millones. Esto significa que la industria de los helados moverá durante este año US$ 69,9 millones. Chelato es una marca de helados artesanales 100% uruguaya cuyo principal diferencial son los sabores de helados “no tradicionales” como  pepino con limón, Fernet Branca, queso parmesano, manzana con menta. Aunque al día de hoy la variedad de sabores supera los 70. Nicolás Baladón, su director, contó que abrirán cinco locales para esta temporada... (seguí, hacé clic en el título)

... “estamos por abrir el de Rivera y Luis  Alberto de Herrera que tendrá además una fuerte propuesta de helados palitos con entre 10 y 20 sabores que van a variar cada semana. Otro estará en la  Plaza San Jacinto, en la plaza de los artesanos en Punta del Este, otro en Punta Ballena y el de Costa Azul”.

El de la calle Rivera y el de San Jacinto permanecerán abiertos todo el año, incluso el primero tendrá delivery y también una cafetería. El resto de los locales funcionarán desde el 20 de diciembre hasta turismo y estiman que superarán una producción de 20.000 litros mensuales.
Abrirán de martes a domingo en el horario de 12 a 01:00. Además de los locales abastecen a casi 80 centros gastronómicos y tienen un servicio de combis y carros para colocar en fiestas. Al día de hoy están realizando entre seis y siete fiestas por noche del fin de semana. “Sumamos una línea dietética que teníamos en el debe y tenemos ocho sabores distintos”, afirmó Baladón.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.