Casa Ela: un restaurante a puertas cerradas y que funciona una vez por semana

(Por Lucía Etchegoyen) El pasado jueves 21 de enero abrió sus puertas, valga la contradicción, Casa Ela, un restaurante a puertas cerradas creado por cuatro jóvenes Juan Andrés Teba, Diego Macchi, María Florencia y María Eugenia Ameneiros. La comida está en manos de la Chef Marinella Ceriani (egresada de Crandon Gastronómico y con cursos en Montevideo y Buenos Aires). “Proponemos experimentar la sinergia perfecta de la buena comida casera, la música transportadora y la buena compañía, creando así una noche especial, lejos de las luces de la ciudad bajo la luz de las estrellas y en un ambiente que busca mantener la intimidad del hogar”, explicó María Eugenia Ameneiros, una de las fundadoras... (seguí, hacé clic en el título)

Otra de las particularidades del proyecto es que solo abre una vez por semana  y con diferentes propuestas de menú temáticas que varían cada semana, por ejemplo el día del lanzamiento la propuesta fueron tapas españolas con postres que mantenían la temática, este jueves será noche de sushi con postres de chocolate. Sin embargo Medeiros aclara que “si por alguna razón alguien quiere comer algo distinto a lo del menú del día, nos avisa y lo adaptamos. Por ejemplo un vegetariano no tiene que esperar la noche vegetariana para venir, podemos hacerle algo distinto. La capacidad del lugar, que está ubicado en Solymar y cerca de la playa y sirve su mesa entre las 20:30 y 21 horas, es de 30 personas, para preservar la intimidad de un hogar y el servicio personalizado. El menú incluye plato, postre y  café o té. “Además, tenemos una barra de bebidas que maridan con la propuesta gastronómica de cada noche”, explica Ameneiros.
Sobre el futuro del proyecto por ahora lo que está establecido es que funcione hasta marzo, pero si ven que la gente sigue interesada durante el invierno verán de adaptar y refaccionar el lugar para que el invierno no sea un impedimento. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.